Un nuevo análisis del estudio SELECT reveló que la semaglutida, el fármaco desarrollado para tratar la obesidad, reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares graves en pocas semanas, incluso antes de alcanzar una pérdida de peso relevante.
Los resultados se presentaron en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO), realizado recientemente en Málaga, y muestran un efecto temprano y sostenido del medicamento.
El fármaco que reduce el riesgo de ataques cardiovasculares graves en pocas semanas
El ensayo, que incluyó a más de 17.600 adultos con sobrepeso u obesidad y antecedentes de enfermedad cardiovascular en 41 países, demostró que en solo tres meses, los pacientes tratados con semaglutida redujeron en un 37% su riesgo de infarto, ACV o muerte cardiovascular, en comparación con quienes recibieron placebo.
Además, la mortalidad por causas cardiovasculares cayó un 50% en seis meses, sin que los pacientes hubieran alcanzado todavía la dosis máxima del fármaco ni una baja de peso clínicamente significativa (menos del 5%).
¿Cómo actúa la semaglutida?
La semaglutida es un agonista del receptor GLP-1, que imita a las hormonas incretinas involucradas en la regulación del apetito y el azúcar en sangre. Aunque ya había mostrado beneficios en pacientes con diabetes tipo 2, el estudio SELECT se centró en personas sin diabetes, lo que permitió evaluar su impacto cardiovascular de manera aislada.
El doctor Jorge Plutzky, director de Cardiología Preventiva en el Brigham and Women's Hospital de Boston y autor principal del análisis, afirmó que los efectos del tratamiento fueron "significativos desde los primeros meses, incluso sin haber alcanzado la dosis completa ni una pérdida de peso sustancial".
¿Por qué es un hallazgo clave para la salud pública?
Las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la obesidad son una de las principales causas de muerte en el mundo. Solo en España, en 2023, murieron más de 115.000 personas por patologías del sistema circulatorio.
- Según datos del laboratorio Novo Nordisk, dos de cada tres personas con obesidad o sobrepeso mueren por causas cardiovasculares.
El hallazgo refuerza la necesidad de intervenir precozmente en pacientes con obesidad y riesgo cardíaco, más allá del enfoque tradicional basado exclusivamente en la reducción de peso.
Los detalles del estudio SELECT
El ensayo SELECT es un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que se inició en 2018. Participaron personas mayores de 45 años con un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 27 kg/m², y antecedentes de enfermedad cardiovascular, pero sin diagnóstico de diabetes.
A diferencia de otros estudios, no se indicó a los pacientes que bajaran de peso ni se ofreció seguimiento nutricional estructurado. Aun así, los resultados fueron contundentes: el grupo que recibió semaglutida redujo un 20% el riesgo global de eventos cardiovasculares mayores, como infartos o ACV.