La NASA anunció una nueva expedición a la Luna luego de 50 años del momento que marcó la historia de Estados Unidos para siempre. La agencia espacial tiene planeado enviar a un grupo de astronautas que registrarán la viva en el satélite durante 10 días.
La misión tiene como objetivo no solo desafiar el propio récord, sino conocer más acerca del espacio y llevar a cabo desafíos de supervivencia. Será una continuación del programa Artemis.
Artemis II: La NASA regresará a la Luna en febrero del 2026
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que regresará a la Luna luego de 50 años. Viajarán cuatro astronautas que deberán poner a prueba nuevos sistemas que deberían estar aptos para establecer una presencia a largo plazo en la superficie lunar.
La misión Artemis II será una continuación del gran evento lunar que aconteció en 1969, conocida como Apolo 11. La llegada de los estadounidenses a la Luna marcó un precedente en la predominación norteamericana en la ciencia.
Ahora, de acuerdo con la información que brindaron desde la NASA, el programa Artemis II está estipulado para comenzar el próximo 5 de febrero de 2026. Sin embargo, asegura que priorizarán la seguridad de los astronautas y tardarán lo que tengan que tardar hasta confirmar que la misión se ejecutará correctamente.
"Irán al menos 5.000 millas náuticas (9.200 km) más allá de la Luna, una altitud mucho mayor que la de misiones anteriores", manifestaron desde la agencia espacial.
¿Cuáles son los experimentos que realizará la NASA?
- Será monitoreados los cuerpos de los astronautas y cómo responden sus capacidades en el espacio.
- Cultivarán muestras de tejidos con la sangre de astronautas.
- Se compararán dos conjuntos de organoides.
- Evaluarán en profundidad el efecto de la microgravedad.
¿Cómo fue el primer viaje a la Luna?
El primer viaje lunar se llevó a cabo el 20 de julio de 1969. El objetivo principal de este viaje era demostrar que Estados Unidos podía llevar seres humanos a nuestro satélite natural y traerlos de regreso de manera segura.
Además, la misión buscaba realizar experimentos científicos, tomar muestras de suelo y rocas lunares y recopilar datos sobre la superficie y el entorno lunar que sirvieran para futuras exploraciones.