Una grave advertencia de seguridad alimentaria sacude a los consumidores en Estados Unidos: Walmart y otras tiendas están retirando urgentemente miles de paquetes de salchichas de pollo tras detectarse fragmentos de plástico en su interior.
La empresa Kayem Foods Inc., fabricante del producto, anunció el retiro voluntario de más de 24.000 libras de estas salchichas listas para comer, tras recibir reportes de consumidores que encontraron material extraño en los alimentos.
La decisión se tomó en coordinación con el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU., que confirmó la alerta nacional. Aunque no se reportaron lesiones hasta el momento, la presencia de plástico blanco en el producto representa un riesgo serio de asfixia o daño dental.
¿Qué producto fue retirado de todos los Walmart con contaminación?
El producto que debe retirarse de inmediato de los supermercados y hogares es el paquete de 11 onzas de "Salchicha de pollo totalmente natural con manzana dulce y jarabe hecho en Vermont". El paquete contiene cuatro piezas, está envasado al vacío y se distribuyó a nivel nacional, incluyendo en Walmart.
Para identificar si el producto está comprometido, los consumidores deben revisar:
Código de lote: 179
Fecha de vencimiento: "USAR/CONGELAR ANTES DEL OCT 01 2025"
Establecimiento: "P-7839", dentro del sello de inspección del USDA
¿Qué deben hacer los consumidores que compraron las salchichas retiradas?
El FSIS exige que no se consuma el producto bajo ninguna circunstancia. Si ya fue adquirido, debe desecharse o devolverse al punto de venta para solicitar su reemplazo o reembolso. Además, inspectores federales están verificando que todos los puntos de venta hayan retirado completamente este lote de sus estantes.
Para consultas, Kayem Foods Inc. habilitó una línea directa con atención al consumidor:
Joellen West, Gerente de Servicio al Cliente
Teléfono: 617-889-1600 ext. 247
Correo: jwest@kayem.com
Medios de comunicación:
Gary Mak, Director de Comunicaciones
Extensión 134 - gary.mak@kayem.com
También se puede consultar la lista de tiendas afectadas en el sitio oficial del FSIS: www.fsis.usda.gov/recalls