Los astrónomos siguen de cerca un hallazgo que parece sacado de la ciencia ficción. Se trata del planeta que aparece y desaparece en un sistema vecino, una observación que abre nuevas preguntas sobre la vida más allá de la Tierra.
Este misterioso objeto cósmico podría incluso tener una luna habitable. Aunque la confirmación aún tardará algunos años, la posibilidad mantiene expectantes a científicos de todo el mundo.
¿Qué se sabe del planeta que aparece y desaparece en un sistema vecino?
Un estudio en The Astrophysical Journal Letters informó la detección de un posible gigante gaseoso del tamaño de Saturno, bautizado S1, que estaría orbitando Alpha Centauri A, a solo 4,25 años luz. El planeta fue visto por el telescopio James Webb en 2024, pero luego desapareció de las observaciones.
Los investigadores creen que este planeta que aparece y desaparece se ocultó frente a su estrella, lo que dificultó su detección. De confirmarse, volvería a ser visible en 2026 y 2027, lo que lo convertiría en uno de los descubrimientos más importantes del JWST.
¿Podría tener una luna habitable este planeta en un sistema vecino?
La gran incógnita es si el planeta que aparece y desaparece en Alpha Centauri puede contar con una luna habitable. Los gigantes gaseosos suelen tener numerosos satélites y, en nuestro sistema solar, varios presentan condiciones que podrían sostener vida.
Algunos expertos creen posible que S1 tenga un satélite grande, comparable a Marte, capaz de retener atmósfera y océanos. Otros, en cambio, advierten que lo más probable es que solo albergue lunas del tamaño de Titán, lo que haría muy difícil que existiera vida.
Sin una atmósfera estable, la idea de una luna habitable sería poco probable, aunque no imposible si surgiera un satélite mayor.