En marzo de 1995 me tocó cubrir la ceremonia de inauguración de Exolgan. En la entrevista que le realizara, Alfredo Román, el visionario que imaginó este emprendimiento portuario, desbordaba de optimismo y mostraba un futuro prometedor.
Tres décadas más tarde, queda claro que las predicciones se cumplieron con creces, toda vez que Exolgan es la terminal que mueve más contenedores de la Argentina.
Durante este lapso se produjeron varios hitos. Uno de los más importantes se produjo en 2008 cuando nuevos accionistas, líderes mundiales en la industria portuaria, tomaron el control del grupo International Trade Logistics (ITL).
Estos nuevos accionistas, sumamente reconocidos internacionalmente por su liderazgo y experiencia, fueron PSA International y GIP, que posteriormente en el año 2014 fue adquirido por TIL Group.
PSA es uno de los mayores operadores portuarios a nivel mundial, con presencia en 45 países, 74 terminales y un manejo anual que supera los 100 millones de Teus (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies), mientras que TIL, maneja más de 70 terminales portuarias en 31 países, superando los 65 millones de Teus anuales.
Inversión
"Luego de atravesar un proceso largo y complejo, recientemente obtuvimos las aprobaciones necesarias para continuar operando nuestros muelles. Esto nos sitúa en la antesala de una nueva fase de expansión, modernización y actualización tecnológica, la cual abordaremos con una inversión inicial superior a los u$s 150 millones", destacó Roberto Negro, CEO de ITL durante el cóctel en el que celebraron los 30 años de trayectoria de Exolgan.
El directivo anticipó que en breve comenzará la construcción de un nuevo muelle, acompañado por la adquisición del equipamiento necesario para operar buques de última generación, "permitiéndonos mantener nuestra posición competitiva y asegurar la conexión directa con los principales puertos del mundo".
Además de estos aspectos técnicos y de infraestructura, Negro recalcó que están redoblando los compromisos en dos áreas fundamentales: la sustentabilidad ambiental y la responsabilidad social empresaria.
"En cuanto a nuestro compromiso social, diariamente proveemos alimentos a 11 comedores comunitarios; hemos construido un Salón de Usos Múltiples que recibe a más de 1.000 chicos para actividades deportivas, educativas y culturales, y junto a la Municipalidad de Avellaneda promovemos oportunidades educativas y laborales para jóvenes y adultos de nuestra comunidad", destacó Negro.
El CEO de ITL aprovechó la notable concurrencia al cóctel para agradecer el respaldo constante de las autoridades provinciales, del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, municipales, Aduana, Prefectura Naval Argentina, y SENASA. También hubo menciones especiales para los Prácticos que "día a día aseguran con su experiencia e idoneidad la operación segura de los buques", y al Centro de Navegación, que es la cámara empresaria que los representa y siempre les ha brindado su máximo apoyo.
La referencia destacada fue sin embargo para los clientes de Exolgan, "verdaderos socios estratégicos, son la columna vertebral del crecimiento de esta empresa. Gracias a su exigencia constante y su renovada confianza día tras día, hemos logrado alcanzar y sostener un liderazgo reconocido en el mercado. A cada uno de ellos les dedicamos nuestro más profundo agradecimiento, sabiendo que son pieza fundamental en esta historia de éxito y crecimiento compartido".
El evento contó entre otros con la asistencia del director general de Aduanas, José Andrés Véliz; autoridades de la Prefectura y la Embajada de Estados Unidos; la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, CarlaMonrabal; el subgerente general del puerto, Adrián Minni, y diversos representantes del sector naviero, logístico y exportador.