En esta noticia

El ritual matutino de consumir café se convirtió en una tradición para muchas personas alrededor del mundo. Este momento significa un instante de tranquilidad antes de enfrentar las responsabilidades del día y para algunos, el día no comienza sin el primer sorbo de esta bebida.

Hoy en día, existen diversas alternativas al café que también aportan múltiples beneficios para la salud. En los últimos tiempos, diversas infusiones se volvieron cada vez más populares, ya que ofrecen propiedades que estimulan la energía de forma natural, mejoran la concentración y promueven la relajación.

Tres alternativas saludables al café que aportan energía y mejoran la concentración

Té verde matcha

Además de beberlo como infusión, el matcha también se utiliza como ingrediente para la pastelería y coctelería. (Archivo)
Además de beberlo como infusión, el matcha también se utiliza como ingrediente para la pastelería y coctelería. (Archivo)

El matcha es un té verde en polvocuyos orígenes se encuentran en China, pero posee una profunda conexión con la cultura japonesa. Esta infusión aporta unos 70 miligramos de cafeína por ración, 20 miligramos más que el té negro.

Para disfrutar de sus beneficios, es fundamental batir el té matcha con agua, lo que hace que sus propiedades sean más efectivas. Esto se debe a que los compuestos beneficiosos están más concentrados en comparación con las hojas de té tradicionales.

Algunos de sus beneficios son:

  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Ayuda a reducir el estrés.
  • Estimula la mente y relaja el cuerpo.
  • Debido a su gran contenido de antioxidantes ayuda a eliminar los radicales libres.
  • Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y de las uñas.

Kombucha

La kombucha está elaborada a base de té y de una colonia de microorganismos. (Archivo)
La kombucha está elaborada a base de té y de una colonia de microorganismos. (Archivo)

La kombucha es un té fermentado, conocido por sus numerosos beneficios para la salud intestinal y sus efectos estimulantes. Contiene algunos compuestos bioactivos del té como un 3% y 6% de cafeína.

Pero lo que convierte a la kombucha en un gran aliado para la salud son sus probióticos que nutren las bacterias "buenas" del intestino y ayudan a construir un microbioma intestinal sano.

Algunos de sus beneficios son:

  • Reduce el colesterol.
  • Protege el hígado y los riñones.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Aporta un alto contenido de vitaminas y minerales.
  • Tiene propiedades antioxidantes.
  • Posee efectos vasodilatadores y antiinflamatorios.

Guaraná

El nombre Guaraná proviene de una tribu indígena guaraní que preparaba bebidas a base de este arbusto. (Archivo)
El nombre Guaraná proviene de una tribu indígena guaraní que preparaba bebidas a base de este arbusto. (Archivo)

Las bayas de guaraná son ricas en cafeína, y aportan entre un 2% y un 8% de este estimulante, superior a la dosis de los granos de café, que contienen entre un 1% y un 3%.

Sus compuestos estimulantes como la teofilina y la teobromina ayudan a potenciar el rendimiento cognitivo, reducir el cansancio y aumentar el estado de alerta.

Algunos de sus beneficios son:

  • Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Es una gran fuente de energía.
  • Reduce la somnolencia.
  • Regula el intestino.
  • Combate la fatiga mental y física.

¿Cuánta cafeína se recomienda consumir por día?

La cantidad de cafeína que se consume es crucial, ya que este estimulante puede tener efectos diversos en las personas. Es por esto que los expertos en nutrición suelen alertar sobre el riesgo del consumo excesivo.

Los productos con cafeína pura y altamente concentrada representan una importante amenaza para la salud. (Archivo)
Los productos con cafeína pura y altamente concentrada representan una importante amenaza para la salud. (Archivo)

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), los adultos sanos deben limitar el consumo de cafeína a no más de 400 miligramos diarios, lo que se traduce en unas cuatro tazas pequeñas de café.

Además, la FDA advierte que consumir hasta 1200 miligramos de cafeína rápidamente puede causar convulsiones. Esto puede suceder al tomar demasiadas bebidas con alto contenido de cafeína, pastillas de cafeína o la forma en polvo del estimulante.