Las automotrices tienen una buena cantidad de novedades para el Salón de Buenos Aires 2015 en lo que concierne a autos convencionales. Desde modificaciones estéticas, pasando por la incorporación de equipamiento y hasta la presentación de productos novedosos.

La francesa Renault le pondrá pimienta a la muestra, con el nuevo Fluence GT 2, la opción más deportiva (2.0 de 180 CV y caja manual de sexta) del sedán cordobés, y el Sandero RS, que gana una mecánica más potente. El Mégane III también será de la partida del rombo en el Salón.

Peugeot tendrá como máxima novedad a la familia 308/408 fabricada en la planta bonaerense de El Palomar. Tanto el hatch como el sedán modernizan su imagen, reciben mejoras de equipamiento y mecánicas. El buque insignia de la marca, el 508, lucirá su último restyling.

Volkswagen tomará la delantera con un vehículo completamente nuevo: el Polo. Este sedán tricuerpo llegará importado desde India para ubicarse entre el Voyage y el Vento, con un motor naftero 1.6 de 105 CV con caja manual o automática Tiptronic. Durante el segundo semestre del año comenzará su venta.

Además, la casa alemana lanzará los Golf GTI (versión deportiva), Golf Variant (rural), Up! I-Motion (caja automatizada) y Gol Sportline (suma detalles decorativos). Como adelanto también se conocerán el Cross Up! y la octava generación del Passat, referente histórico entre los autos grandes generalistas.

Ford será noticia con la puesta al día del Focus (rival del Peugeot 308), que adopta la imagen global de la compañía y estrena el Active City Stop, un sistema que a menos de 50 km/h detecta obstáculos y detiene automáticamente el auto. En el stand del óvalo el flamante Mondeo será otro modelo que robará muchas miradas.

Si bien Honda mantiene el misterio, es posible que esté la nueva generación de los Fit y City, mientras que Fiat confirmó la presencia del 500e, una versión eléctrica de este icónico modelo. Nissan, por su parte, expondrá su gama actual de autos (March, Note, Versa y Sentra), aunque como con el resto de las marcas no se descartan sorpresas de último momento.

La cenicienta de la muestra será la compañía china Lifan Motors, que exhibirá algunas de carrocerías ensambladas en la localidad uruguaya de San José. Se espera que su comercializadora, Lifcar, traiga al país el SUV X60, el compacto 330 y el utilitario Foison.

No todo será autos en la exposición. Toyota buscará mostrar el crecimiento alcanzado en la Argentina y su proyecto de ampliación de la planta de Zárate, para la que está invirtiendo U$S 800 millones para aumentar su capacidad productiva. Como el año pasado, dedicará un espacio considerable a la promoción de la movilidad sustentable. A su vez, Ford Argentina montará nuevamente un estudio multiplataforma desde el que transmitirá contenido vía streaming.

MIRÁ TODA LA COBERTURA DEL SALÓN DEL AUTOMÓVIL 2015.