En esta noticia
Las colonias de verano ya abrieron las inscripciones y las reservas superan, en muchos casos, el nivel de 2019,registrado antes del brote del coronavirus.
En el sector, explican que la alta demanda se debe, en buena medida, a la imposibilidad de muchas familias de veranear por la situación económica. Quienes antes vacacionaban en destinos turísticos esta vez se quedarán en sus casas y mandarán a los hijos a la colonia. Lo que cuesta el alojamiento de una noche en un hotel tres estrellas para dos personas (alrededor de $ 11.000) es lo que sale un turno en una colonia durante un mes.
Además, aseguran que influye el temor a viajar en medio del número creciente de contagios y la posibilidad de dejar a los chicos en un espacio cuidado, mientras los adultos trabajan de forma remota en su hogar o de manera presencial en la oficina.
Los clubes y las entidades deportivas que ofrecen este servicio buscan recuperarse luego del anterior verano, en el que fueron habilitados a funcionar, pero recibieron menos concurrentes de lo habitual, dado el aforo por la pandemia.
Aunque la reapertura les significó un alivio, luego de meses en que permanecieron cerrados y perdieron afiliados, no lograron volver a operar al 100%: decidieron no trasladar el aumento de los costos a las subas de las cuotas, para así evitar que se dispare aún más la morosidad, y no pudieron captar al volumen de socios que tenían antes.
Superada la fase más crítica de la emergencia sanitaria, se preparan para vivir un verano a full, con precios más económicos que lo que cuesta vacacionar en los principales centros turísticos. Los aranceles varían según la institución, en función de las instalaciones y sus actividades recreativas.
Precios, propuestas y disponibilidad
Círculo Villa Devoto ya no tiene disponibilidad para la primera quincena de enero. "Esto es poco frecuente. En años anteriores, no se agotaban rápido las vacantes. La gente solía irse de vacaciones durante ese mes. Todavía hay lugar para la segunda quincena y febrero. Seguimos tomando reservas", cuentan desde la organización.
Sus actividades se extenderán desde el 20 de diciembre hasta el 18 de febrero. La jornada completa en enero cuesta $ 25.000 y en febrero, $ 21.750. El turno mañana en el primer mes del año sale $ 13.000 y el de la tarde, $ 16.000. En febrero, bajan a $ 11.000 y $ 12.000, respectivamente. También, hay pases diarios desde $ 1800 y semanales desde $ 4000.
'Colonia Los Bichitos' -la propuesta de Argentinos Juniors, en el polideportivo Las Malvinas, ubicado en el barrio porteño de La Paternal- ya tiene igual número de reservas que en 2019. "Todavía faltan 20 días para que cierre la inscripción. Esperamos terminar por encima de hace dos años", sostienen en el club. El costo de la jornada completa para socios ronda los $ 20.000, mientras que para no socios trepa a aproximadamente $ 38.000.
Pese al alto nivel de demanda, notan un cambio de comportamiento. "Lo más contratado es el turno simple. Cuesta cerca de $ 22.800 y $ 12.600, según el caso. Antes, lo que más se pedía era el turno completo. Posiblemente, esto tenga que ver con la caída de ingresos de muchos padres, que buscan una opción más accesible", analizan.
"Las familias que abandonaron los clubes durante 2020 están volviendo progresivamente y las que aún no lo hicieron priorizan enviar a sus hijos a la colonia. Continúa abierta la inscripción", dice una fuente allegada al Club de Amigos, donde la colonia funcionará del 3 de enero al 18 de febrero. Cobra $ 17.000 el turno la quincena y $ 28.000 el mes completo. Ofrece tres cuotas sin interés con tarjetas de crédito Santander.
A metros de allí, Natagua tiene opciones para todos los presupuestos, con la posibilidad de contratar días y semanas desde $ 2800 hasta $ 31.000 y sumar prestaciones extra, como transporte.
En este lugar, señalan que lo primero que se contrató fue la media jornada en enero. "Tenemos un 25% más de reservas que en 2019, nos quedan pocos cupos", destacan, y añaden que tienen más inscriptos de temprana edad, a diferencia de otros años. "Según nos cuentan los papás, muchos no vacacionarán durante los meses de verano y prefieren dejarnos a los chicos mientras ellos trabajan", aclaran.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad propone una alternativa gratuitade colonias deportivas en 14 sedes porteñas, destinadas a niños de entre cuatro y 12 años. Se retomarán los turnos completos, de 9 a 16 horas. Para chicos con discapacidad, el horario será de 10 a 17 horas. La inscripción estuvo abierta desde el 23 de noviembre hasta el 1° de diciembre, por lo que esta opción ya no se encuentra disponible.