Una nueva era comenzó para Microsoft: Bill Gates tendrá una nueva función ya que dejará la presidencia del consejo de administración para asumir un papel más activo, como consejero tecnológico. En tanto, el Consejo de Administración será presidido por uno de sus miembros independientes, John Thompson, ex presidente de la firma de seguridad informática Symantec. Microsoft anunció ayer los cambios en un comunicado en el cual también nombró nuevo CEO: Satya Nadella, un ingeniero de 46 años de origen indio y especializado en el almacenamiento virtual de datos cloud (la nube). Nadella, que se desempeñaba como vicepresidente de Microsoft, sucede a Steve Ballmer, quien ya había anunciado su intención de dejar su cargo.

El papel que ahora jugará Gates, que detalló que ocupará un tercio de su tiempo, generó mucho interés pero también muchos interrogantes. Solicité a Bill que consagre más tiempo a la empresa, concentrándose en la tecnología y los productos, expresó Satya Nadella en un correo enviado al personal. Bill Gates debería ser un consejero racional y dar a Nadella el espacio que necesita, estimó Roger Kay, analista de Endpoint Technologies a la agencia AFP.

Durante meses se especuló con que Stephen Elop, ex CEO de Nokia; Alan Mullaly, CEO de Ford o Tony Bates podrían ocupar el asiento de Steve Ballmer. Sin embargo, fue la experiencia en plataformas de computación e interfaces en la nube lo que le dio a Nadella el codiciado puesto de CEO de una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo. Pero a pesar de su experiencia de 22 años en Microsoft, Nadella debe enfrentar grandes retos como la poca participación del sistema operativo Windows Phone en el sector móvil y la caída en las ventas de PCs. También tendrá que aprovechar las oportunidades que sus proyectos exitosos, como el Xbox One y la plataforma Windows Azure.

Pero, ¿Quién es Satya Nadella? Nació en Hyderabad, India. Y sus estudios incluyen una licenciatura en ingeniería eléctrica de la Universidad de Mangalore, una maestría en ciencias de la computación en la Universidad de Wisconsin y una maestría en administración de empresas por la Universidad de Chicago. Se unió a Microsoft en 1992, luego de haber pasado por Sun Microsystems, firma responsable del lenguaje Java y uno de los más fuertes rivales de la compañía de Bill Gates.

Entre los logros de Nadella en Microsoft, también se destaca el soporte a los servicios Office 365, OneDrive (ex SkyDrive), Skype, Windows Azure y Xbox Live, entre otros servicios especializados en el manejo masivo de datos para compañías de alto perfil.

Sin embargo, Bing, otra de sus participaciones, no funcionó tan bien como se esperaba frente al buscador de Google, pero Nadella podría aprovechar ahora su nuevo puesto para iniciar una renovada campaña de apoyo a la plataforma. Como CEO de Microsoft, Nadella se convierte en el ejecutivo nacido en la India más poderoso de la industria tecnológica. Este puesto lo pone al nivel de Indra Nooyi, la hindú que lidera la multinacional PepsiCo.