La desarrolladora japonesa Konami presentó oficialmente en el país la nueva edición de Pro Evolution Soccer 2015, la legendaria licencia de uno de los videojuego de fútbol más importantes del planeta.
Al igual que en las últimas ediciones, los fanáticos argentinos podrán contar con todos los clubes de la Primera División licenciados, es decir, con sus escudos correspondientes, los nombres de los futbolistas y las camisetas originales.
Además, el PES 2015 podrá contará con las licencias de la Champions League, la Copa Libertadores de América y, en esta nueva edición, hará su debut la Copa Sudamericana.
El juego saldrá a la venta el próximo 13 de noviembre en todo el mundo para las consolas PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One y PC.
Luego de ganar el premio como “Mejor juego de Deportes” en la Gamescon 2014 realizada en Alemania, Manorito Hosoda, uno de los productores de PES 2015, viajó a la Argentina para mostrar oficialmente el juego (casi completo) antes de su salida a la venta.
“Este es un año de renacimiento para PES. Nos concentramos para reflejar lo que pasa dentro del campo de juego de la mejor manera”, remarcó Hosoda, durante una conferencia de prensa.
“Las críticas que recibimos con PES 2014 fueron muy duras y nos tocaron fondo. Por tal motivo, hicimos un cambio profundo, total en todo lo que representa al software base del juego. Por eso se habla de renacimiento”, remarcó Hosoda en diálogo con Cronista.com.
Hosoda contó que la mayoría de los productores trabajó de forma full time para rehacer todo el juego y conseguir las notables mejoras que ostenta en este PES 2015.
El productor resaltó con entusiasmo las mejoras que muestra este nuevo juego. “La virtud más grande fue conseguir ‘el climax’ a la hora de marcar un gol. Queríamos que no sea muy difícil ni tampoco muy fácil para que los usuarios sientan que realmente está consiguiendo un tanto. Es decir, se mejoró lo mejor del futbol, que es gol, y con él, las jugadas en el área y los disparos al arco. También hay avances en la personalidad de los jugadores, que ayuda a que sea mucho más atractivo”, precisó.
Vaticinó que el juego tendrá un “éxito total” en la Argentina ya que genera el mismo entusiasmo a la hora de jugarlo que el viejo Winning Eleven: “Después de ganar el Gamescon 2014, los demos que lanzamos del juego tuvieron un buen recibimiento y comentarios muy favorables. Eso nos alienta y nos da a entender que será un éxito total en la Argentina”, concluyó Hosoda.
De todos modos, reconoció que el juego no podría haber mejorado sino hubiese sido por la retroalimentación recibida por parte de los fanáticos de la saga. “Pudimos mejorar el juego gracias a la retroalimentación recibida por las Comunidades de todos los países. La ayuda de la comunidad de Argentina fue muy importante también”, comentó.
La empresa detalló que el precio sugerido para el juego en los Estados Unidos (que sirve casi siempre como termómetro para el resto del planeta) es de u$s 59.99 para las consolas de nueva generación PlayStation 4 y Xbox One y de u$s 39.99 para PlayStation 3 y Xbox 360.
Por último, Hosoda resaltó la importancia del mercado argentino para la división PES de Konami. “Desde el punto de vista de jugabilidad, opinión del usuario, retroalimentación y mercado, Argentina es uno de los países más importantes para nosotros”, detalló.
En ese sentido, Konami incluso planea cambiar la tapa del juego en el país para tener una mejor aceptación. ¿Por qué? A nivel global, PES 2015 muestra en la tapa al atacante alemán Mario Götze, verdugo de la Selección Argentina en la final perdida del Mundial de Brasil 2014 pasado.
¿Por qué recibió el PES 2014 tantas críticas?
Para la edición pasada, Konami había decidido utilizar un nuevo motor gráfico llamado Fox Engine que, en teoría, dotaría de movimientos más naturales a los jugadores y mejoraría la jugabilidad.
Sin embargo, la potencia de los procesadores de la vieja generación de consolas (PlayStation 3 y Xbox 360) le jugó una mala pasada a la desarrolladora. Así, los remates al arco resultaban débiles, había retrasos notorios en la reacción de los futbolistas y muchos inconvenientes para jugar el juego en el modo on-line.
“Aprendimos de los errores y ahora estamos nuevamente en carrera”, completó Hosoda.