Las dos cementeras más importantes de la Argentina están invirtiendo cifras millonarias para adaptarse a una nueva regulación clave en el país. Se trata de Loma Negra, que destinó u$s 70 millones a la modernización de sus siete plantas, y de Holcim, que con una inversión de u$s 30 millones, adecuó sus cuatro fábricas para producir bolsas de 25 kilogramos (kg). La inversión de ambas compañías se enmarca en la normativa impulsada por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), cuyo objetivo principal es reemplazar de forma definitiva la tradicional bolsa de 50 kg por uno de 25 kg, más fácil de manipular y alineado con los estándares internacionales. Dicha normativa desencadenó una inversión total del sector de más de u$s 125 millones destinada a ampliar la capacidad instalada, entre otros cambios, para responder a la nueva demanda. Este proceso implicó la ejecución de obras de adaptación y ampliación en 13 plantas distribuidas a lo largo de todo el país. Se tradujo en la ampliación de las instalaciones en más de 20.000 m2 de nuevas superficies construidas. En el caso de Loma Negra, la inversión de u$s 70 millones incluyó la modernización de sus siete plantas, en un proceso que involucró a más de 15 empresas nacionales e internacionales y generó más de 170 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Sergio Faifman, CEO de Loma Negra agregó que "el proyecto de modernización de las plantas es el resultado de cinco años de trabajo continuo, llevado adelante por un equipo interdisciplinario". Y señaló que la Argentina se convierte así en el tercer país de América latina en implementar este estándar. Por su parte, Holcim acompañó la adecuación tecnológica desde sus cuatro plantas ubicadas en Campana (Buenos Aires), Malagueño (Córdoba), Puesto Viejo (Jujuy) y Capdeville (Mendoza), fortaleciendo así su capacidad operativa y su presencia a nivel federal. "El nuevo formato de 25 kg que estará en las góndolas desde julio se aplicará a seis productos", detalló la compañía a través de un comunicado. En medio de una caída en las ventas debido al freno en la actividad de la construcción, Holcim apuesta por la diversificación de su cartera de productos como estrategia para atravesar la crisis. Según el Índice Construya (IC) -que mide la evolución de los volúmenes vendidos por las principales empresas de insumos para la construcción privada-, en mayo se registró una baja del 12,1% mensual desestacionalizada. Actualmente, gracias a la oferta de productos en su red de corralones Disensa, Holcim logra cubrir el 80% de los materiales necesarios para construir una vivienda. En línea con esta estrategia, en el último año y medio Holcim Argentina desembolsó u$s 28,5 millones para adquirir una planta de pegamentos, aditivos y revoques de la marca global Tector. Además, compró la participación mayoritaria de Quimexur -fábrica de impermeabilizantes y pintura para techos- por u$s 10 millones, y sumó a su portafolio a Tensolite, una empresa líder en premoldeados y pretensados de hormigón.