Inversores le reclaman 2200 millones de euros (u$s 2500 millones) a Bayer en demandas de acción de en Alemania por la compra de la estadounidense Monsanto, informó la agencia Reuters, que reprodujo lo publicado en un medio de ese país.
La publicación económica WirtschaftsWoche citó un comunicado del estudio jurídico Tilp Rechtsanwaltsgesellschaft, que informó que, para el 31 de diciembre, esa era la suma que consolidaban las demandas de cerca de 320 inversores, tanto institucionales como minoristas.
Esto representa un salto significatvo desde los más de 250 accionistas que demandan perjuicios por más de 1000 millones de euros que Tilp develó el mes pasado.
Tilp dijo que cree que Bayer engañó a sus accionistas sobre los riesgos de las demandas pendientes en los Estados Unidos relacionadas con el herbicida Roundup, que fueron tomadas por la compañía con la adquisición de Monsanto, por u$s 63.000 millones, en 2016.
A través de un comunicado por mail, señaló Reuters, Bayer respondió que cualquier reclamo era infundado y agregó que la empresa había cumplido con los requerimientos legales e informativos.
"Además, estamos convencidos de que condujimos una auditoría adecuada con respecto a la adquisición de Monsanto", añadió y aseguró que se defendería apropiadamente.
En los Estados Unidos, Bayer está defendiéndose contra miles de juicios iniciados por usuarios de Roundup, quiene alegaron efectos cancerígenos del producto. Bayer siempre los rechazó.