Federico Achával es el intendente del municipio de Pilar y uno de los exponentes de la renovación eh de los dirigentes en la Provincia de Buenos Aires. Con 42 años gobierna desde 2019 el distrito. Y se refirió a la importancia que tienen las pymes en el municipio.
"Hay que tomar una doble dimensión. Pilar tiene 400.000 habitantes y más de 200.000 van los fines de semana. Es un lugar que mucha gente elige para vivir y para pasar el fin de semana, pero al mismo tiempo es un distrito muy Industrial. Tiene el parque industrial más grande de la Argentina y es algo que explica que las pymes que pueden existir hoy en el distrito. Muchas están vinculadas a prestar servicios a esas empresas del parque, que son proveedoras de servicio. Por el otro lado están las pymes que brindan servicios a las 243 urbanizaciones cerradas, fundamentalmente para el mantenimiento de esas viviendas. Y también, lógicamente, hay una categoría de pymes que está más vinculado a lo gastronómico", cuenta.
"Pilar tiene un sistema industrial muy dinámico, además del parque industrial, tiene seis otros sectores industriales con un corredor industrial muy importante de más o menos 450 industrias radicadas", dimensionó.
Achával aprovecho la ocasión para poner en valor la gestión actual. "El parque industrial durante la gestión anterior tenía su capacidad instalada muy depreciada. La gran mayoría de las arterias estaban vacías. Hoy tenés casi un 64% de la capacidad instalada del parque industrial en funcionamiento. Eso hizo que nuevamente casi 30.000 habitantes todos los días ingresen a trabajar".
"Pilar es el cuarto municipio que mayor cantidad de empleos industriales registrados generó en la Argentina el segundo en la provincia de Buenos Aires. La otra característica es que Pilar tiene un sector de obra pública y privada muy dinámico. Entonces se complementa la construcción con lo industrial".
"Entendemos que el estado tiene una función de promoción y tiene una función de articular. Nosotros en Pilar hicimos hace poco tiempo ya dos rondas de negocios, articulando entre las grandes empresas y las pymes del Parque Industrial con las pymes más medianas y pequeñas. Participaron más de 200 empresas que generaron más de 1000 reuniones. La función del Estado tiene que ver con articular con los otros estamentos del Estado, por ejemplo con el Banco Provincia", concluyó.