En esta noticia

La mezcla de zanahoria y harina integral es clave para quienes buscan comer saludable. En esta línea, preparar pan casero con ingredientes simples y naturales es una manera accesible de sumar variedad y opciones saludables a la alimentación diaria.

El pan de zanahoria con harina integral reúne los nutrientes de los vegetales y los beneficios de los cereales integrales, ofreciendo una alternativa rica en fibra, vitaminas y minerales para disfrutar en desayunos o meriendas. El resultado es un alimento con un sabor equilibrado y perfecto para hacerlo en casa.

Receta de pan de zanahoria integral

Conoce el paso a paso de la receta y prepárala desde la comodidad de tu hogar. Podrás disfrutar de este pan en menos de una hora.

¿Qué se necesita para el pan de zanahoria?

A continuación, los ingredientes que necesitas para esta receta:

  • 2 tazas de harina integral
  • 1 taza de zanahoria rallada
  • 1/2 taza de azúcar mascabo o común
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1/2 taza de leche (puede ser vegetal)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal

Opcional: 1/2 taza de nueces picadas o pasas de uva

¿Cómo preparar el pan de zanahoria?

Ten en cuenta la preparación del pan de zanahoria con harina integral:

  1. Precalentar el horno a 180 °C. Engrasar y enharinar un molde para pan.
  2. En un bowl, mezclar huevos, azúcar, aceite, leche y la esencia de vainilla hasta integrar.
  3. Incorporar la zanahoria rallada.
  4. Tamizar harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal. Agregar de a poco a la mezcla anterior, integrando con una espátula.
  5. Sumar nueces o pasas si se desean.
  6. Verter la preparación en el molde y hornear entre 40 y 45 minutos, o hasta que un palillo salga seco.
  7. Dejar enfriar antes de desmoldar.

¿Qué beneficios tiene el pan de zanahoria?

Incluir pan de zanahoria y harina integral puede ofrecer varias ventajas:

  1. Más fibra: aporta fibra que favorece la digestión y el tránsito intestinal.
  2. Vitaminas y minerales: rica en vitamina A, antioxidantes y minerales como el potasio, útiles para la vista y el sistema inmunológico.
  3. Menor impacto en la glucosa: suelen tener un índice glucémico más bajo que los elaborados con harina refinada.
  4. Mayor saciedad: ayuda a mantener la sensación de llenura por más tiempo.
  5. Grasas saludables: suma grasas beneficiosas para el corazón.
  6. Valor nutricional superior: combina cereales integrales y vegetales, por lo que resulta más nutritivo que un pan hecho solo con harina blanca.

Consumido con moderación, es una opción casera y completa que contribuye a mejorar la calidad de la dieta diaria.