En esta noticia

Ubicado a dos horas de Ciudad de México, Tonatico, se perfila como el destino ideal de quienes buscan vivir una experiencia que combine naturaleza, historia y espiritualidad. Este Pueblo Mágico invita a descubrir las Grutas de la Estrella, que se remontan a más de 500,000 años.

Una de las grandes riquezas de Tonatico son sus aguas termales, reconocidas por sus propiedades curativas. Además, su patrimonio cultural se manifiesta en festividades tradicionales y en la arquitectura colonial de su centro histórico.

Entre sus principales atractivos se encuentran el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico y el Balneario Municipal. Ya sea para explorar un río subterráneo, nadar en sus aguas termales o recorrer sus calles llenas de historia, Tonatico tiene algo especial para cada viajero.

¿Cómo se llaman las antiguas grutas de Tonatico y cuál es su historia?

Entre los atractivos naturales más visitados de este pueblo mexicano destacan las Grutas de la Estrella, un conjunto de formaciones subterráneas que datan de hace aproximadamente 500,000 años y cuentan con una longitud de 2 km, además de un enigmático río que corre por su interior.

La Gruta de la Estrella es uno de los grandes atractivos de Tonatico. Foto: Archivo Cronista México.
La Gruta de la Estrella es uno de los grandes atractivos de Tonatico. Foto: Archivo Cronista México.

Se cree que estas grutas fueron un lugar de adoración para Tláloc, el Dios de la Lluvia, porque allí se han encontrado diversos objetos prehispánicos. A su vez, son admiradas como una auténtica maravilla de la naturaleza, donde los visitantes pueden observar estalactitas y estalagmitas que evocan figuras como un Mamut, Novios, una Mano, un Águila, Candiles, una Cruz, el perfil de un cantante y un pórtico.

¿Qué otros atractivos tiene Tonatico para los visitantes?

Este Pueblo Mágico del Estado de México también ofrece la posibilidad de disfrutar de sus aguas termales, disponibles en el Balneario Municipal, el cual se abastece de varios ojos de aguas termales.

El Balneario Municipal de Tontico posee varios ojos de aguas termales. Foto: Archivo Cronista México.
El Balneario Municipal de Tontico posee varios ojos de aguas termales. Foto: Archivo Cronista México.

Estas aguas, reconocidas por su alto contenido de minerales y una temperatura superior a los 37 °C, son famosas por sus supuestas propiedades curativas.

Otras actividades imperdibles incluyen contemplar los retablos de oro laminado en el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico, pasear por el Jardín Central y sus Portales coloniales, y admirar la cascada en el Parque de Tzumpantitlán.

¿Cuál es la historia detrás del nombre Tonatico?

El nombre Tonatico proviene del náhuatl "Tonatiuh-co", que significa "Lugar del Sol". Esta denominación se relaciona con la fuerte presencia de la cultura prehispánica en la región y con la importancia que tenía el sol como deidad en la cosmovisión mexica.

Para las antiguas culturas que habitaron el actual Estado de México, el sol no solo representaba la vida, sino que también era símbolo de fuerza y fertilidad. De acuerdo con la tradición, el lugar recibió este nombre porque sus primeros pobladores consideraban que en este territorio el sol brillaba de manera especial.

El clima cálido y la abundancia de luz solar durante gran parte del año reforzaron la asociación con la divinidad solar, lo que contribuyó a que se perpetuara la denominación hasta nuestros días.

¿Cómo llegar a Tonatico desde CDMX?

La forma más rápida y flexible es conducir. Tonatico se encuentra a aproximadamente 116 km de la Ciudad de México, y el trayecto dura casi dos horas dependiendo del tráfico. Debes tomar la carretera MEX 55D hacia Toluca y luego seguir las indicaciones hacia Ixtapan de la Sal; Tonatico está a unos minutos de allí.