En esta noticia

En México, el turismo sigue sorprendiendo, ya sea a visitantes locales o a turistas internacionales. Dentro de las múltiples opciones para una hermosa escapada, la Riviera Maya se consolida como un destino de primer nivel, no solo por sus playas de ensueño, sino también por los secretos naturales que esconde bajo su selva.

Uno de estos tesoros es el imponente Sistema Sac Actun, un conjunto de cuevas submarinas que representa un fenómeno natural perfecta para una escapada y parece que uno está visitando un icónico lugar de España.

Cuevas submarinas: Sac Actun, el gigante oculto de la Riviera Maya

En Quintana Roo, se encuentra Sac Actun, cuyo nombre en lengua maya significa "Cueva Blanca", un sitio ideal para una escapada. Este sistema de cuevas submarinas, explorado por los buzos Steve Boagarts y Robbie Schmittner, alcanza una longitud impresionante de 155 kilómetros, posicionándose como el río subterráneo más largo del planeta.

Ken Thomas

Su descubrimiento no solo desplazó al anterior récord de Ox Bel Ha (146 km), sino que además evidenció la intrincada interconexión con otros sistemas como Dos Ojos, que suma 58 kilómetros adicionales de pasajes subacuáticos.

Este santuario natural alberga un ecosistema exclusivo, donde habitan especies endémicas que han evolucionado en total oscuridad. Además, su riqueza arqueológica es notable: restos humanos y ofrendas de origen maya han sido descubiertos en sus alrededores, agregando un invaluable matiz cultural al atractivo natural.

El paralelo con Sac Actun está en España

En la provincia de Castellón, España, las Cuevas de San José se destacan por albergar el río subterráneo navegable más largo de Europa. Este complejo natural, formado durante el período del Triásico Medio en roca caliza, permite un recorrido guiado de 800 metros en bote a través de sus aguas cristalinas.

Además de la travesía acuática, los visitantes pueden explorar las pinturas y grabados prehistóricos que adornan sus paredes, vestigios de antiguas civilizaciones y declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Al igual que Sac Actun en la Riviera Maya, las Cuevas de San José representan una conexión viva entre la naturaleza y la historia humana, resaltando la importancia de conservar estos espacios únicos para las futuras generaciones.