En esta noticia

Si tienes dolor de estómago a causa de riñones inflamados y cálculos renales, ten en cuenta que la fitoterapia se consolidó como una alternativa complementaria para el cuidado de la salud. Hay hierbas recomendadas por sus propiedades diuréticas y depurativas, ideales para mejorar el bienestar.

Los riñones cumplen funciones esenciales: filtrar la sangre, eliminar desechos, regular líquidos y mantener la presión arterial bajo control. Cuando este equilibrio se ve afectado, pueden aparecer síntomas como cansancio, retención de líquidos, hipertensión e incluso enfermedadesgraves.

Por este motivo, cuidar la función renal resulta clave para el bienestar general. Se destacan el diente de león, la ortiga y el perejil.

¿Cómo eliminar el dolor de los riñones?

En la actualidad, existen diferentes hierbas clave para mejorar el bienestar del cuerpo. A continuación, los detalles.

Diente de león: depuración y prevención de cálculos

Esta es una de las plantas más usadas para favorecer la salud de los riñones. Tiene efecto diurético, facilita la eliminación de líquidos y contribuye a la desintoxicación del organismo. Además, aporta antioxidantes que ayudan a proteger el tejido renal frente al daño oxidativo.

Suele consumirse en infusión: una cucharadita de raíz seca en una taza de agua caliente, reposada 10 minutos, hasta dos veces al día.

Ortiga: antiinflamatoria y rica en minerales

La ortiga es conocida por su acción antiinflamatoria y depurativa. Favorece la eliminación de residuos metabólicos y calma la inflamación en el tracto urinario.

También es una fuente de minerales como hierro y magnesio, importantes para la función renal. Su uso más común es en forma de té: una cucharadita de hojas secas hervida cinco minutos en agua, colada y lista para beber a diario.

Perejil: diurético y protector

Actúa como un potente diurético natural. Estimula la producción de orina, ayuda a eliminar toxinas y sales, y puede reducir el riesgo de cálculos renales, sobre todo los de oxalato de calcio.

Una de las formas de consumo más habituales es en jugo, combinando con agua o limón y tomándolo en ayunas por algunos días, siempre bajo supervisión médica.

Precauciones sobre el consumo de hierbas

Aunque son naturales, estas plantas pueden ocasionar efectos adversos. Por este motivo, se sugiere tener en cuenta los siguientes consejos:

  • El diente de león puede generar molestias digestivas o alergias.

  • La ortiga puede alterar la presión arterial.

  • El consumo excesivo de perejil puede irritar los riñones o ser riesgoso en el embarazo.
    Por ello, antes de iniciar un tratamiento herbal, conviene consultar con un especialista.

¿Qué hacer para mantener los riñones sanos?

Se recomienda tener un estilo de vida saludable a partir de los siguientes hábitos diarios:

  1. Beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día
  2. Limitar la sal
  3. Evitar los embutidos, azúcares y ultraprocesados
  4. Comer frutas, verduras y cereales integrales

En tanto, las infusiones de diente de león, ortiga o perejil pueden ser un excelente complemento al tratamiento médico, aunque nunca deben sustituir la atención profesional cuando existen síntomas persistentes o malestares.