El fin de Magis TV podría estar cerca para todos aquellos habitantes que en el último tiempo han proporcionado sus datos con el objetivo de acceder a películas y series de forma totalmente gratuita.
Esta plataforma de streaming se ha convertido en una de las más solicitadas por los cinéfilos que buscan disfrutar de las mejores producciones cinematográficas sin costo alguno.
¿Qué es MagisTV?
Con el aumento en el contenido on demand en los últimos años, han surgido una gran número de aplicaciones y plataformas que permiten acceder a los individuos a películas y series con el pago de una suscripción mensual.
En este contexto, también se ha registrado un crecimiento de los sitios web que ofrecen este tipo de contenido de forma totalmente gratuita a cambio de la proporción de ciertos datos sensibles.
En este contexto, si bien son millones los ciudadanos que en el último tiempo han optado por plataformas como MagisTV, en lugar de Netflix, Disney+ o Max, es fundamental que puedan conocer cuáles son los riesgos a los que se enfrentan.
Alerta MagisTV: ¿cuál es el peligro que corren los usuarios?
Cabe destacar que aquellos internautas que eligen crear un perfil en MagisTV también exponen sus datos a posibles riesgos cibernéticos por distintos motivos.
En primer lugar, no cuenta con las licencias pertinentes para distribuir las películas y series que ofrece, por lo que viola los derechos de autor de todas estas producciones.
Al mismo tiempo, como no integra la lista de plataformas digitales autorizadas, no aplican las leyes de protección de datos, por lo que es posible que la información delicada de los usuarios se exponga a riesgos de filtración.
Concretamente, MagisTV solicita a todos aquellos que busquen descargársela a través de un link externo el acceso a datos personales, como la cámara, la ubicación y los contactos telefónicos, sin brindar detalles precisos de por qué son necesarios.