El Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) fue creado hace un año por el gobierno federal para ayudar a mejorar las pensiones de los trabajadores formales que ganan menos de $17,364 pesos al mes, con la meta de que puedan jubilarse con el 100% de su último salario.
Pero además de pagar complementos a las pensiones, el Fondo también está devolviendo ahorros que estaban en cuentas inactivas de Afores, principalmente de personas que cotizaron al IMSS o ISSSTE.
¿Cuánto dinero han devuelto?
Según los últimos informes del FPB, hasta marzo de 2025 se han devuelto 2,109 millones de pesos a trabajadores que reclamaron su dinero.
Tan solo en el primer trimestre del año, se entregaron 631.3 millones de pesos.
Y las devoluciones no han parado, ya que cada trimestre se incorporan nuevos casos.
¿Quién puede reclamar este dinero?
Son elegibles los trabajadores que en algún momento tuvieron una cuenta Afore, pero que dejaron de cotizar y no reclamaron sus recursos.
También pueden reclamar sus beneficiarios directos, incluso si el trabajador ya falleció.
La ley establece que este derecho es imprescriptible, es decir, no importa cuántos años hayan pasado: el dinero sigue siendo tuyo.
¿De dónde sale este dinero?
El Fondo fue financiado originalmente con más de 24 mil millones de pesos que estaban en más de 2 millones de cuentas inactivas de Afores.
En su primer año, ya ha pagado 77.7 millones de pesos en complementos a pensiones y ha hecho dos transferencias importantes de recursos, la más reciente por 5,061 millones de pesos desde 210,100 cuentas no reclamadas.
¿Cómo saber si tienes dinero pendiente?
Aunque el proceso aún se realiza mediante trámites ante tu Afore, el FPB publica sus avances cada trimestre y recomienda a los trabajadores acercarse para revisar si tienen recursos sin reclamar.
Consultar tu estado de cuenta de la Afore y pedir ayuda directamente con tu administradora es el primer paso.
¿Se va a acabar el dinero del Fondo?
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el Fondo podría tener recursos hasta el año 2038, si no se encuentra una fuente de financiamiento adicional.
Por ahora, sigue funcionando y haciendo devoluciones cada mes.
Si trabajaste con IMSS o ISSSTE, no pierdes nada revisando si hay dinero a tu nombre. Puede ser una cantidad que no esperabas... y que sigue siendo tuya.