Si actualmente obtienes ingresos por rentar una casa, departamento, local comercial u otro bien inmueble, pero no estás dado de alta en el SAT, podrías enfrentarte a sanciones económicas importantes. Las personas físicas que realizan esta actividad están obligadas a registrarse en el Régimen de Arrendamiento y cumplir con una serie de obligaciones fiscales, incluyendo facturación y declaraciones periódicas.
El Servicio de Administración Tributaria, SAT, advirtió que no cumplir con estas disposiciones puede derivar en multas, recargos, pérdida de deducciones e incluso auditorías. También, estar en regla te da acceso a beneficios fiscales que podrían ayudarte a pagar menos impuestos de forma legal.
¿Qué es el Régimen de Arrendamiento y quién debe registrarse?
Este régimen está dirigido a personas físicas que perciben ingresos por el alquiler de bienes inmuebles como casas, departamentos, edificios, bodegas o locales comerciales. Si eres propietario y estás recibiendo pagos de renta, estás legalmente obligado a inscribirte ante el SAT en este régimen fiscal.
El proceso incluye seis pasos básicos: inscribirte en el RFC, identificarte fiscalmente, habilitar tu buzón tributario, emitir facturas por los ingresos recibidos, declarar periódicamente y actualizar tu información cuando haya cambios. Cada uno de estos pasos es clave para mantenerte en cumplimiento y evitar sanciones.
¿Cuáles son los beneficios de tributar correctamente por rentas?
Tributar formalmente te permite deducir diversos gastos relacionados con el inmueble arrendado. Entre ellos se incluyen el pago de predial, consumo de agua, mantenimiento, mejoras al inmueble, seguros, intereses hipotecarios y salarios asociados a la propiedad.
Además, puedes optar por una deducción simplificada del 35% de tus ingresos, más el impuesto predial, en lugar de presentar comprobantes por cada gasto. Esta alternativa resulta especialmente útil para quienes no cuentan con todos los comprobantes fiscales necesarios. También puedes tributar en el Régimen Simplificado de Confianza, RESICO, si tus ingresos anuales no exceden los $3,500,000 pesos.
Herramientas y definiciones clave para arrendadores
Es importante entender algunos términos básicos: el arrendador es quien renta el inmueble, el arrendatario es quien lo ocupa y paga por él, y el subarrendamiento ocurre cuando se cede el uso a un tercero. Tener claridad sobre estas figuras te ayudará a realizar tus trámites correctamente.
El SAT pone a disposición la aplicación SAT Móvil, disponible en Android y iOS, donde puedes acceder a trámites, servicios digitales y orientación fiscal. También puedes consultar diversas guías de usuario que explican el uso correcto de sus herramientas. Estar al corriente no solo te protege de sanciones, sino que también te da mayor control y transparencia sobre tus ingresos por rentas.