En esta noticia

El trámite de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) es uno de los procedimientos más sencillos que ofrece el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los mexicanos que lo necesiten.

Entre las ventajas que proporciona el organismo recaudador a los ciudadanos que quieran obtener su CSF figuran no sólo un documento como único requisito, sino también la posibilidad de gestionarla desde la comodidad de sus hogares.

¿Qué es y para qué sirve la Constancia de Situación Fiscal?

La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento que expide el SAT y contiene la información fiscal de cada ciudadano que tributa ante la entidad, lo cual permite verificar que la persona esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Esta documentación proporciona una determinada cantidad de datos como la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con QR, CURP y nombre completo del contribuyente, así como el domicilio registrado, régimen fiscal y obligaciones, entre otros.

Para gestionar la CSF, los habitantes cuentan con la posibilidad de realizar el trámite en línea, sin la necesidad de asistir a la oficina. Aquellos contribuyentes que la requieran, deberán seguir un sencillo paso a paso.

¿Cómo solicitar la CSF en línea con un sólo documento?

De acuerdo a la información que proporciona el SAT a través de sus canales oficiales de comunicación, los contribuyentes que necesiten obtener su CSF podrán solicitar asesoría y orientación para generarla online a través de Oficina Virtual.

Para ello, deberán registrar su cita en el sitio web citas.sat.gob.mx y seguir una serie de sencillos pasos:

  1. Una vez que el contribuyente ingrese al sitio web para registrar su cita, deberán seleccionar la opción Contribuyente que cuente con RFC.
  2. Allí, tendrán que ingresar su RFC y correo electrónico.
  3. En el apartado "Servicios", deberán elegir "Entrega de constancias".
  4. En "Entidad federativa" y "módulo", tendrán que seleccionar la opción Oficina Virtual.

Entre los requisitos que solicita el SAT a los ciudadanos que quieran obtener la CSF, se destaca contar con la identificación oficial vigente.

Cabe destacar que ante de la cita, los ciudadanos recibirán un acuse de confirmación con los detalles de su turno en Oficina Virtual y las instrucciones correspondientes.

Los solicitantes deberán enviar la documentación digitalizada en el apartado Consultar/Gestionar cita o al correo electrónico: oficina.virtual@sat.gob.mx.

Se aconseja a los habitantes conectarse 10 minutos antes de la hora reservada para evitar inconvenientes que puedan generar demoras en la gestión.

¿Cómo solicitar el envío recurrente de la CSF?

En la lista de trámites que los mexicanos pueden realizar al gestionar la Constancia de Situación Fiscal, se destaca el pedido al SAT de un envío recurrente.

Los habitantes de México que quieran saber qué necesitan para solicitar el envío recurrente de la CSF con CIF todos los meses durante un año deberán tomar nota del procedimiento a seguir:

  1. En primer lugar, ingresar al SAT ID.
  2. Seleccionar el trámite de Constancia de Situación Fiscal con CIF.
  3. Proporcionar el RFC.
  4. Agregar un correo electrónico al que tengas acceso.
  5. Marcar la casilla que afirma "Quiero recibir mi CSF con CIF en formato PDF de forma periódica".
  6. Escribir el código CAPTCHA.
  7. Ingresar el código que recibiste en tu correo electrónico.
  8. Captura o adjunta tu identificación oficial.
  9. Grabar el video solicitado con la frase proporcionada.
  10. Firmar la solicitud.

Con estos pasos quedará activado el servicio. En caso de querer cancelar el envío recurrente de la CSF, se podrá hacerlo desde el menú de inicio de SAT ID, con tu RFC, correo, folio y código CAPTCHA.