En esta noticia

En la recta final del año llega la época más esperada por los trabajadores de México por el pago del aguinaldo. Esta prestación es un derecho de las y los empleados establecido en La Ley Federal del Trabajo (LFT) que se abona de manera anual en el mes de diciembre.

De acuerdo a la legislación vigente, los empleados deben percibir el pago de aguinaldo equivalente a 15 días de trabajo como mínimo. Para alcanzar la cifra aproximada de medio sueldo extra, la ley determina que los trabajadores deben contar con al menos un año de antigüedad en la prestación de sus servicios.

Cuánto deben pagarte de aguinaldo si no cumples un año de trabajo

La Ley Federal del Trabajo es clara al indicar que quienes no hayan cumplido el año de servicio, sin importar que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del aguinaldo, conforme al tiempo trabajado.

Aguinaldo
Aguinaldo

La normativa establece que es una obligación del empleador pagar el aguinaldo en tiempo y forma. En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa.

Cuándo se debe cobrar el aguinaldo

Conforme a lo determinado por la ley, el empleador deberá depositar el aguinaldo a los trabajadores antes del 20 de diciembre.

En caso de no recibirlo en tiempo y forma, el trabajador contará con un año para reclamar ante las instancias jurisdiccionales competentes al pago de su prestación.