En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) habilitó la tarifa de invierno en México, la cual impacta de forma directa en el costo del servicio eléctrico. Se trata de un descuento exclusivo para los consumidores que viven en zonas afectadas por clima frío.

Durante estos meses de bajas temperaturas, el organismo ofrece una rebaja en el precio de la luz. Este esquema busca compensar el incremento que suele presentarse al finalizar el subsidio aplicado en verano.

CFE aplica tarifa de invierno por aumento de consumo eléctrico

Conoce los detalles del subsidio de la luz y aplica al beneficio de la CFE, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Solo de esta manera podrás pagar la electricidad más barata.

¿Qué son las tarifas especiales?

Cuando termina la temporada de calor también concluye el subsidio por altas temperaturas, lo que modifica el cálculo del consumo y puede elevar el monto del recibo. Por este motivo, de octubre a marzo se activa una tarifa con rangos preferenciales para que el ajuste en el pago sea gradual y los usuarios no sufran incrementos bruscos.

En el caso de Tabasco, no es necesario aplicar a la tarifa 1F, ya que el acceso es automático durante toda la temporada de frío. Esto es posible gracias a los acuerdos entre el gobierno estatal y el organismo.

La tarifa especial estará disponible hasta marzo de 2026.

¿Qué estado de México es más barato?

Respecto al costo de la luz, Tabasco es la única entidad beneficiada por la CFE. Aunque el anuncio se difundió a nivel nacional, el esquema de tarifa invernal 2025-2026 solo se implementará en este estado, de acuerdo con los convenios firmados entre el Gobierno estatal y la CFE.

Se trata de un apoyo regional que no se extenderá, por ahora, al resto del país.

El Gobierno de Tabasco reportó que 543,000 viviendas accederán al beneficio, vigente de octubre de 2025 a marzo de 2026. El acuerdo garantiza un costo reducido por kilowatt-hora a pesar de que el subsidio de verano ya no se encuentra activo.

¿Cómo pagar menos en CFE?

Según la autoridad local, algunas familias ven hasta una reducción del 50% en su recibo, dependiendo de su consumo y de la tarifa asignada. Para cubrir este apoyo, se destinan más de 457 millones de pesos durante los seis meses que comprende la medida.

¿La CFE da descuento en todo el país?

Ni la CFE ni otros gobiernos estatales anunciaron programas similares para esta temporada. Aunque en años anteriores entidades como Sonora obtuvieron tarifas especiales, no existe confirmación de que vuelvan a aplicarse próximamente.

Por ahora, Tabasco es la única entidad con un apoyo vigente en invierno, mientras que el resto del país continúa bajo el esquema regular de tarifas eléctricas. Si surgen nuevos convenios, las autoridades actualizarán la información.