En esta noticia

El Banco de México (Banxico) confirmó la existencia de un trámite gratuito que podría representar un respiro importante para los cuentahabientes que se encuentren lidiando con deudas bancarias.

En función de la información que mantiene actualizada la entidad monetaria en su sitio web oficial, existen diversas alternativas que les permiten a los mexicanos que hayan solicitado un crédito aliviar su carga financiera sin caer en procesos costosos o complicados.

Si bien muchos ciudadanos desconocen esta posibilidad, el procedimiento a seguir implica trasladar una deuda existente a otra institución financiera bajo condiciones más favorables.

Este beneficio, que aplica tanto a tarjetas de crédito como a créditos hipotecarios, puede significar un ahorro considerable en intereses y comisiones. Para acceder a él, es fundamental conocer cómo funciona el proceso, cuáles son las instituciones que lo ofrecen y qué paso a paso necesitan realizar para obtener todas las ventajas.

El mensaje del Banxico: ¿cómo transferir la deuda a otro banco sin costo?

Uno de los trámites que pueden realizar los cuentahabientes que tengan deudas, según consigna el Banxico, es trasladarlas de un banco a otro sin costo alguno. Este procedimiento se conoce bajo el término “transferencia de deuda” o “pago de pasivos”, y permite que el usuario pueda trasladar su crédito —por ejemplo, una hipoteca o una tarjeta— a otra institución con mejores condiciones.

El Banco de México anunció un beneficio económico que pueden aprovechar todos aquellos clientes de bancos que tengan deudas. (Foto: Archivo)

Para iniciar el trámite, los clientes bancarios deberán tomar nota de los siguientes pasos a seguir:

  1. En primer lugar, tendrán que ingresar al Comparador de Créditos que ofrece Banxico.
  2. Allí, los usuarios pueden seleccionar la opción “Quiero transferir el saldo de mi deuda actual a otro banco”.
  3. El sistema gratuito del Banxico mostrará los productos disponibles y permitirá analizar factores clave como la tasa de interés, el Costo Anual Total (CAT) y las comisiones asociadas.

¿Cuáles son las ventajas del cambio de crédito y qué se debe comparar?

Para los cuentahabientes que quieran aprovechar este beneficio que ofrecen los bancos en el territorio azteca, se recomienda comparar cuidadosamente los beneficios y costos.

Entre los factores esenciales que no deben dejar de prestar atención figuran: el CAT, la tasa de interés y los seguros obligatorios, ya que estos determinan el costo real del crédito. En esta línea, se aconseja revisar si el nuevo banco cobra comisión por apertura, o si incluye servicios adicionales como seguros o programas de puntos.

Otro punto importante a tener en cuenta se vincula con la evaluación del plazo del crédito y el monto del pago mensual, lo que permite asegurar que no se exceda la capacidad de pago del solicitante. Las plataformas digitales del propio Banxico y de las instituciones financieras permiten realizar esta comparación de manera sencilla y segura, sin intermediarios ni costos ocultos.