En esta noticia

Desde la implementación de la Reforma Laboral que reconoce a los trabajadores de aplicación como Uber, DiDi, Rappi o inDrive, la empresa de viajes notificó que aumentará sus valores en un 7% para los usuarios.

Las modificaciones a la ley refieren a derechos como contrato; reparto de utilidades; salario fijo; vacaciones; prima vacacional; aguinaldo; horas extras; seguridad social e indemnizaciones. Es por ello que las autoridades de la aplicación Uber han optado por incrementar los costos de los viajes un 7%.

De acuerdo a la información compartida mediante un comunicado, el aumento tarifario fue determinado para no afectar a los conductores con los costos operativos de la entrada en vigor de la reforma de la ley de trabajo que regula las condiciones de empleo de trabajadores de plataformas digitales.

Cuánto costarán los viajes en Uber a partir de ahora

El aumento tarifario en Uber fue confirmado a través de un comunicado enviado a todos los choferes de la aplicación. Según el detalle, el incremento será del 7% del total del valor del viaje, el cual varía según la distancia y nivel de oferta y demanda. El monto que deberá abonar el pasajero dependerá también del tipo de servicio solicitado y la ciudad donde opera la aplicación.

La empresa aclaró a sus socios conductores que el aumento solo se verá reflejado en el valor final del viaje, por lo que los choferes no verán afectadas sus ganancias ni en el monto que deben abonar a la aplicación. La prioridad es asegurar que "la plataforma siga siendo una buena opción para los conductores continúen generando ingresos", detallaron en el mensaje.

"Para proteger tus ganancias actuales, ajustaremos inicialmente las tarifas para los usuarios. Estos cambios podrían representar incrementos de precios de hasta un 7%. Este incremento es necesario para proteger tus ganancias y asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción para que tú y todos los conductores continúen generando ingresos", indica el comunicado.

En ese sentido, aclara: "Este ajuste no impactará tus ganancias por viaje ni el monto pagado a Uber. El ajuste no implica una deducción a tus ganancias, simplemente es el reflejo del incremento que verán los usuarios en su tarifa. Este incremento que pagará el usuario estará destinado, en su totalidad, a cubrir".