En esta noticia

Los trabajadores en México tienen la opción de recuperar la totalidad de su dinero aportado a su Subcuenta de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) una vez alcanzado su retiro.

A lo largo de toda la vida laboral, y desde el acceso a la seguridad social, cada una de las empresas para las que se ha trabajado aportó el equivalente al 5% del salario a una cuenta a nombre del empleado. Este monto no se descuenta del salario sino que se registra como un beneficio adicional.

Cómo recuperar el dinero de Infonavit: el único requisito

El trámite para recuperar el dinero ahorrado en la Subcuenta de Infonavit se puede hacer de forma rápida y gratuita desde Mi Cuenta Infonavit. No existe un plazo máximo para solicitarlo, así que el monto no se pierde y está seguro.

Infonavit devolverá dinero sin límite a los trabajadores con una sola condición
Infonavit devolverá dinero sin límite a los trabajadores con una sola condición

Durante toda la vida laboral, el dinero se fue acumulando, generó rendimientos y permitió sacar un crédito con el Infonavit; pero si no se ha solicitado un financiamiento o se ha terminado de pagar el crédito y aún hay saldo en la Subcuenta de Vivienda, se puede solicitar su devolución.

El Infonavit devolverá dinero a los trabajadores una vez retirados con la única condición de nunca haber comprado una casa. No existe un tiempo límite para solicitar la devolución de los ahorros, el dinero no se perderá.

Cómo pedir la devolución de dinero de Infonavit

Es importante que la solicitud de la devolución sea en cuanto esté confirmada la resolución de pensión.

Requisitos para retirar el ahorro en el Infonavit

Estos requisitos dependen del fondo en el que se encuentre el ahorro y del régimen de la Ley del Seguro Social en el que se estés registrado:

  • Régimen 73: aplica de manera definitiva para las y los trabajadores que comenzaron a trabajar antes del 1° de julio de 1997 y no cuentan con aportaciones posteriores a esta fecha, y de manera opcional para quienes cuentan portaciones previas y posteriores a esta fecha. Bajo este régimen se recibirá la devolución de todos los recursos disponibles en el Infonavit junto con los rendimientos generados.
  • Régimen 97: aplica de manera definitiva para las y los trabajadores que comenzaron a trabajar después del 1° de julio de 1997 y de manera opcional para quienes cuentan con aportaciones previas y posteriores a esta fecha. Los recursos disponibles en la Subcuenta de Vivienda 92 y Subcuenta de Vivienda 97 son enviados a la Afore para sumarse al monto que determinará la pensión. Mientras que, si se tienen recursos en el Fondo de Ahorro 72-92 y/o Subcuenta de Vivienda, sólo se deberás solicitar la devolución de estos dos fondos en el Infonavit.

Cuánto dinero reintegra Infonavit

El monto que reintegra el Infonavit depende de la cantidad de dinero ahorrada en la Subucuenta. El mismo se devuelve en su totalidad, sin límites. Para conocer la cifra exacta, se pueden seguir estos pasos:

  1. Entrar a Mi Cuenta Infonavit con el Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña.
  2. Si no se está registrado se puede dar de alta en la opción “Crear una Cuenta” y capturar los datos que te solicitan.
  3. Dar clic a la pestaña “Mi ahorro”, ubicada dentro del menú de opciones.
  4. Ingresar a “Cuánto ahorro tengo”.
  5. Ahí se desplegará toda la información referente a tus ahorros y se obtendrá claridad de cuánto dinero hay disponible en el Infonavit.

Si se quiere conocer la información a detalle, se recomienda descargar el Resumen de Movimientos en Mi Cuenta Infonavit o la App móvil.