El Servicio de Administración Tributaria (SAT) comunicó a través de su sitio web oficial un beneficio que tendrán los contribuyentes a la hora de obtener uno de los documentos más importantes: la Constancia de Situación Fiscal.
Aquellos ciudadanos que busquen generarla desde la comodidad de su hogar, de manera rápida y sencilla, necesitarán atender a las 4 posibilidades que se les brindarán para quienes cuenten con conexión a internet.
¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?
La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es el documento que permite verificar si el ciudadano mexicano se encuentra inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes.
La información que proporciona está orientada al perfil del contribuyente y permite acceder a otros datos tales como:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) que contiene el código QR, RFC, nombre o denominación social.
- Lugar y fecha de emisión.
- Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo).
- Datos del domicilio registrado.
- Régimen fiscal.
¿Cuáles son las 4 maneras de tramitar la CSF de forma rápida?
A través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el SAT enlistó todas las maneras en que los contribuyentes podrán generar su Constancia de Situación Fiscal de manera rápida y gratuita.
Portal del SAT
Los contribuyentes deberán ingresar a sat.gob.mx, dar click en el ícono de OrientaSAT y después seleccionar el apartado "Constancia de Situación Fiscal". Para ello, solo se necesitará contraseña o e.firma.
SAT Móvil
En el apartado Mi RFC, los ciudadanos deberán seleccionar la opción "Constancia". Podrán descargar la app de manera totalmente gratuita desde las tiendas Google Play y App Store.
SAT ID
Para obtener la CSF desde el portal SAT ID, necesitarán ingresar als itio web oficial, a través del siguiente enlace. Una vez allí, los usuarios deberán dar click en el apartado "Constancia de Situación Fiscal con CIF" y seguir los pasos pertinentes.
Oficina virtual
Otra forma de obtener la CSF desde la comodidad del hogar, de manera rápida y sencilla es a través de la Oficina Virtual del SAT. Para ello, necesitarán registrar su cita en citas.sat.gob.mx. En servicios, elegir la opción "Entrega de constancias", y la sección "Entidad Federativa" y "Módulo" optar por "Oficina Virtual".
¿Cómo es el trámite presencial de la CSF?
Para quienes no deseen llevar a cabo esta gestión de manera presencial, deberán acercarse a las oficinas que posee la entidad recaudadora.
La particularidad en este caso es que no se requiere contar con cita previa. Únicamente se solicita la INE del contribuyente o la huella dactilar (en caso de contar con e.firma).
Cabe destacar que las alternativas para generar la CSF aplican para personas físicas, con excepción del Portal del SAT, que también aplica para personas morales.
Por otro lado, el SAT destaca que todos los trámites son gratuitos. En este sentido, el organismo tributario advierte a los habitantes de no compartir información personal para evitar caer en fraudes.