En esta noticia

El Banco del Bienestar anunció la entrega de las Tarjetas del Bienestar para todos aquellos mexicanos que se encuentren registrados en uno de los programas sociales más conocidos del territorio azteca: Jóvenes Construyendo el Futuro.

Aquellos beneficiarios del programa que hayan adquirido el plástico podrán cobrar a fin de mes una suma superior a los 8,000 pesos, por lo que deben tomar nota de una serie de condiciones y requisitos para la próxima convocatoria.

¿Qué requisitos piden para integrar Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro constituye una de las asistencias sociales que otorga la administración mexicana a los habitantes del país que tengan aspiraciones de conseguir un trabajo a futuro.

El Banco del Bienestar anunció entrega de tarjetas para los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro. (Foto: Archivo)

El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan pero buscan potenciar sus habilidades y conocimientos para poder insertarse a futuro en el mercado laboral.

Los aspirantes a formar parte de este programa necesitarán tomar nota de una serie de condiciones establecidas para la próxima convocatoria. Entre el papeleo que deberán presentar, se destacan:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
  • Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.

¿Qué beneficios ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro?

Los habitantes que reúnan las condiciones establecidas por el Gobierno mexicano y quieran formar parte de esta asistencia recibirán durante el lapso de 12 meses que dura el programa los siguientes beneficios:

  • Un pago mensual de 8,480 pesos que se realiza a fin de mes.
  • Seguro médico del IMSS.

Anuncia el Banco del Bienestar entrega de tarjetas a beneficiarios

Desde el 2 al 9 de septiembre, el Banco del Bienestar llevó a cabo la dispersión de tarjetas para todos los habitantes que se hayan inscrito en Jóvenes Construyendo el Futuro.

Uno de los requisitos esenciales para quienes buscaban anotarse y retirar su plástico es presentar una identificación oficial vigente, de preferencia la credencial de elector, por lo que todos los aspirantes que próximamente quieran formar parte de este programa, deberán tomar nota de este aviso.