Los jubilados y pensionados que reciban la Pensión Bienestar y sus apellidos inicien con una letra específica del abecedario, tendrán la posibilidad de ver acreditado el dinero correspondiente en sus cuentas durante este miércoles 17 de julio.
En este sentido, podrán cobrar sus ingresos bimestrales acercándose a distintas entidades bancarias, aunque deberán prestar especial atención a las condiciones establecidas por cada sucursal.
¿Cuánto recibe cada pensionado?
El monto que entrega el Gobierno de México a los pensionados de la Secretaría del Bienestar varía en función de la categoría bajo la cual se encuentre el solicitante:
- Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
- Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.
¿Quiénes cobran su pensión el miércoles 17 de julio?
La Secretaría del Bienestar realiza la dispersión de recursos por orden alfabético; es decir, las personas cobran en función de la letra inicial de su apellido y de aquella que le fue asignada a cada jornada del mes.
En este aspecto, quienes reciben su pensión el miércoles 17 de julio son todos aquellos jubilados cuyos apellidos inician con la letra "S".
¿Dónde cobrar la Pensión Bienestar el miércoles 17 de julio?
Aquellas personas que cuenten con la Tarjeta del Bienestar y busquen extraer efectivo podrán hacerlo acercándose a cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar u otrasterminales bancarias.
Sin embargo, no es la única manera con la que pueden disponer de sus recursos. Los derechohabientes y beneficiarios que posean el plástico, además, podrán realizar compras en establecimientos o puntos de venta adheridos.
¿Cuánto dinero cobran de comisión los cajeros automáticos?
Algunos de los requisitos que establecen las entidades bancarias no adheridas a los programas del Bienestar es el cobro de una pequeña comisión para cada usuario que busca retirar dinero en efectivo.
Concretamente, los pensionados que quieran disponer de sus recursos a través de una sucursal distinta al Banco Bienestar, tendrán que pagar distintos montos dependiendo de la terminal a la que asistan:
- Santander: 45 pesos.
- Banorte: 38 pesos.
- BBVA: 38 pesos.
- HSBC: 35 pesos.
- BanCoppel: 30 pesos.