El programa Nivela Tu Pago del Infonavit está diseñado para personas que siguen pagando su crédito hipotecario, tienen empleo formal, pero atraviesan un momento complicado en sus finanzas. Esta iniciativa permite reducir entre un 25% y un 75% el monto de la mensualidad, durante un periodo de hasta 12 meses, sin necesidad de estar desempleado ni haber caído en morosidad.
Este apoyo busca aliviar la carga financiera temporal sin afectar el historial crediticio. El Infonavit cubre la parte proporcional que el acreditado deja de pagar, de acuerdo con su nivel de ingresos. Al final del periodo, el crédito regresa a su esquema de pagos original.
¿Quién puede pedirlo?
El programa está disponible para dos perfiles: por un lado, quienes están al corriente con sus pagos y tienen una relación laboral activa, pero necesitan un respiro económico; por otro, los acreditados con hasta 12 mensualidades vencidas, siempre y cuando su crédito no esté en juicio.
Requisitos básicos
Para acceder a este beneficio, se deben cumplir algunos requisitos mínimos. El primero es haber hecho al menos 12 pagos completos desde el inicio del crédito. También se debe tener un saldo pendiente de al menos 12 mensualidades por cubrir. En caso de tener activa una prórroga, esta deberá cancelarse previamente.
Si el crédito fue originalmente otorgado en Veces Salario Mínimo (VSM) y después convertido a pesos, debe haber pasado al menos un año desde dicha conversión. Es fundamental no tener litigios activos con el Infonavit para ser elegible.
¿Cómo se pide?
Los acreditados pueden solicitar el programa de dos formas. La primera es en línea, ingresando a Mi Cuenta Infonavit, dentro del apartado "Mi Crédito" y seleccionando la opción "Solicitud de reestructura".
La segunda forma es presencial, acudiendo al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Para ello se debe presentar el número de crédito o NSS, una identificación oficial vigente y un recibo de luz del domicilio relacionado con el crédito, con una antigüedad no mayor a tres meses.
Al finalizar el periodo de apoyo, la mensualidad se ajusta nuevamente a las condiciones originales del crédito. Este respiro temporal puede ser útil para reorganizar las finanzas, cubrir gastos urgentes o fortalecer el fondo de emergencia.
Aunque el apoyo puede solicitarse hasta en tres ocasiones a lo largo de la vida del crédito, se recomienda usarlo de forma estratégica.
La estabilidad laboral no siempre garantiza estabilidad financiera, y contar con alternativas como esta puede marcar la diferencia entre conservar o perder el patrimonio.