Se acerca noviembre y con él un mes muy esperado por muchos adultos mayores en México. Ciertos beneficiarios recibirán un pago triple, aumentando significativamente sus ingresos.
Este pago extra llega justo a tiempo para afrontar gastos de fin de año, y aquí te contamos quiénes son los afortunados, cuánto cobrarán y cómo asegurarte de recibir todo correctamente.
Los afortunados: quiénes sí cobrarán el ingreso triplicado este mes
No todos los adultos mayores tendrán acceso a este beneficio. El pago triple se concentrará específicamente en personas que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad.
Los principales beneficiarios serán aquellos inscritos simultáneamente en el programa federal de Pensión para el Bienestar y que además reciban jubilación a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Para las mujeres entre 60 y 64 años inscritas en el programa específico de Mujeres Bienestar, también habrá buenas noticias. Este grupo demográfico verá reflejados múltiples depósitos en sus tarjetas del Banco del Bienestar durante las próximas semanas.
La clave está en la acumulación: quienes reciban pensión del IMSS o ISSSTE obtendrán su pago mensual regular más el aguinaldo anual. A esto se suma el depósito bimestral de la Pensión Bienestar.
Fechas confirmadas: cuándo verás el dinero en tu cuenta bancaria
El calendario de dispersión comenzará a partir del 3 de noviembre, fecha tentativa para el inicio de los depósitos correspondientes con el bimestre noviembre-diciembre de la Pensión Bienestar. Esta información aún requiere confirmación oficial por parte de la Secretaría del Bienestar.
Los jubilados del ISSSTE recibirán su pensión mensual en los últimos días de octubre, acompañada de la primera mitad del aguinaldo equivalente a 20 días de salario. La segunda porción de este beneficio se depositará hasta enero de 2026.
Por su parte, los pensionados del IMSS verán reflejado su pago completo de aguinaldo durante los primeros días de noviembre, equivalente a un mes completo de pensión. Este depósito se realizará junto con el pago mensual habitual, duplicando efectivamente el ingreso regular de ese periodo.
El orden de entrega de la Pensión Bienestar seguirá respetando la distribución alfabética por primer apellido del beneficiario, sistema que se ha utilizado consistentemente durante todo el año para garantizar una dispersión ordenada y eficiente.
Montos reales: cuánto dinero exactamente recibirás
El monto base de la Pensión Bienestar se mantiene en 6,2000 pesos por bimestre. Sin embargo, al sumar los diferentes conceptos, la cantidad total puede alcanzar cifras muy superiores dependiendo del perfil de cada beneficiario.
Quienes califiquen para el pago triple podrían acumular hasta 18,000 pesos si se consideran los tres conceptos: el apoyo económico bimestral, la pensión mensual del IMSS o ISSSTE, y el aguinaldo correspondiente. Este cálculo varía según el monto específico de cada pensión individual.
Para los jubilados bajo la Ley 73 del IMSS, existen beneficios adicionales que pueden incrementar aún más estos montos. Las asignaciones familiares por dependientes económicos, los retiros de Infonavit no utilizados, y los recursos acumulados en Afore representan complementos valiosos.