En esta noticia

El icónico billete de 20 pesos de color azul con la imagen de Benito Juárez se despide de la circulación activa en México. Tras casi dos décadas de ser una pieza fundamental en las transacciones diarias, el Banco de México (Banxico)ha oficializado su retiro definitivo del mercado.

Se trata de una estrategia integral de modernización del papel moneda. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de octubre, instruye a todas las instituciones bancarias y financieras del país a detener la reentrega de estos ejemplares al público.

Aunque el billete conserva su poder liberatorio, manteniendo su valor nominal y siendo completamente válido para cualquier tipo de pago o transacción comercial, su destino final ya no es el bolsillo de los mexicanos.

Cuándo dejará de circular el billete de 20 pesos en México

En un proceso progresivo, cada vez que un ejemplar de la Familia F llegue a una sucursal bancaria, será segregado, clasificado y enviado directamente al banco central para su destrucción, asegurando que ya no volverá a circular. Esto significa que su presencia desaparecerá gradualmente de cajeros automáticos y del cambio cotidiano.

La razón detrás de este cambio radica en la intención de Banxico de sustituir las bajas denominaciones de papel por monedas, que resultan más duraderas y, por ende, más económicas a largo plazo.

El reemplazo para el billete de 20 pesos será una moneda conmemorativa del mismo valor, además de la continuidad del billete de la Familia G, lanzado en 2021 para celebrar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Este nuevo diseño horizontal, predominantemente verde, sustituye el rostro de Juárez por alegorías históricas como el Benemérito ahora figura en el billete de $500.

Qué hacer si tienes un billete de 20 pesos en casa

Quienes aún conserven billetes de esta denominación podrán seguir utilizándolo o llevarlos directamente al banco para cambiarlos.

Para el público, el billete puede seguir siendo utilizado sin problema hasta que salga de sus manos. No obstante, para los coleccionistas de billetes, este es un momento clave.

Dado que la pieza dejará de imprimirse y circular, los ejemplares en buen estado de esta denominación que marcó una época en la economía nacional podrían aumentar su valor numismático con el paso del tiempo.