En esta noticia

El dólar presenta una cotización de 19.21 pesos mexicanos en la sesión de apertura de mercados en México este martes, 3 de junio de 2025, cifras que demuestran que la moneda bajó un -0.05% en relación al precio del día anterior.

Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 19.23 pesos y un mínimo de 19.2 pesos.

En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una disminución del -0.29%, mientras que en el último año ha mostrado un aumento del 3.67% en su valor. Esta evolución refleja una tendencia a la baja reciente, a pesar del crecimiento anual en su cotización.

¿Cómo se mantuvo la cotización del Dólar en las anteriores diez sesiones?

Durante los últimos 10 días, la cotización del Dólar mostró una tendencia mayormente a la baja, con algunas fluctuaciones hacia arriba y momentos de estabilidad. Esta dinámica sugiere un mercado volátil, donde la presión a la baja predominó, aunque se registraron intentos de recuperación. La estabilidad en ciertos días indica que, a pesar de las caídas, hay factores que podrían estar equilibrando la situación.

En el último año, el Dólar ha llegado a cambiarse en un valor máximo de 20.9 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido 19.2 pesos mexicanos, según los últimos datos registrados.

La volatilidad del Dólar en los últimos días

Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Dólar en la última semana fue del 9.44%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 13.63%.

Hoy, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia positiva, ya que el dato de 2 en relación con los días pasados indica un aumento en su valor. Esto se traduce en un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo que puede ser un indicativo de confianza en la economía local.

En contraste, si el dato de 2 hubiera sido negativo, habríamos observado una tendencia a la baja, lo que podría generar preocupaciones sobre la estabilidad económica. Sin embargo, la tendencia actual sugiere un panorama optimista para los próximos días.

Este aumento en la cotización del Dólar podría reflejar un crecimiento en la demanda de la moneda, impulsado por factores económicos favorables.

¿Dónde comprar dólar en México de forma segura?

Para finalizar, es fundamental elegir casas de cambio autorizadas y reconocidas en México para realizar el intercambio de divisas. Estas instituciones suelen ofrecer tasas más competitivas y garantizan la legalidad de las transacciones. Además, es recomendable comparar las tasas de cambio en diferentes lugares antes de realizar la operación, ya que esto puede marcar una diferencia significativa en la cantidad de dinero que recibirás.

Para finalizar, siempre es aconsejable evitar cambiar dinero en la calle o a través de personas no identificadas, ya que esto puede conllevar riesgos de fraude o estafas. Utiliza cajeros automáticos en lugares seguros y bien iluminados y asegúrate de que tu tarjeta esté protegida. Mantener un registro de tus transacciones también es útil para llevar un control de tus gastos y asegurarte de que todo esté en orden.

¿Dónde cambiar billetes de dólar viejos o dañados?

El Banco Central de México (Banxico) indicó en su sitio web que, para cambiar dólares deteriorados y antiguos, es necesario acudir a una casa de cambio y consultar acerca de la admisibilidad de los billetes, dado que la institución no lleva a cabo esa operación.

Por otro lado, el banco afirmó que puede consultarse sobre la valides del billete o moneda en la página de La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos.