En esta noticia

El avance del frente frío número 16 mantendrá este jueves 27 de septiembre un escenario meteorológico de alto impacto en gran parte del país. Lluvias intensas, tormentas eléctricas, fuertes rachas de viento y un marcado contraste térmico afectarán a varias regiones, con acumulados de hasta 100 milímetros de lluvia en algunos estados. Además, se activará un evento de “Norte” con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la vertiente del Golfo de México.

Lluvias torrenciales y alto riesgo de inundaciones en estos estados

Las condiciones atmosféricas favorecerán precipitaciones de gran intensidad, especialmente en el centro, oriente y sureste del país. Se esperan lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, con acumulados capaces de provocar inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos.

Otros estados como Hidalgo, Tabasco y Chiapas registrarán lluvias muy fuertes, mientras que entidades del Valle de México y la Península de Yucatán tendrán precipitaciones de moderada intensidad. En el norte del país también se prevén lluvias aisladas.

El frente frío 16 desata lluvias torrenciales, vientos de hasta 90 km/h y alto riesgo de inundaciones en varias regiones del país. Fuente: Shutterstock.

Evento de “Norte” con rachas de hasta 90 km/h en el Golfo de México

El ingreso de una masa de aire polar reforzará al sistema frontal y dará lugar a un evento de “Norte” significativo. Los vientos más intensos se presentarán en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde las ráfagas podrían superar los 70 y hasta 90 km/h.

También se pronostican vientos fuertes en Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como rachas moderadas en estados del altiplano central y el norte del país.

Calor extremo de día y heladas de madrugada: el contraste térmico que preocupa

Mientras por la tarde persistirán temperaturas de 35 a 40 °C en estados del occidente, sur y sureste, durante la madrugada del viernes se prevé un descenso drástico del termómetro.

En zonas altas de Durango, Chihuahua, Baja California, Estado de México, Puebla y Veracruz podrían registrarse temperaturas bajo cero, con posibles heladas que afectarían a comunidades rurales y actividades agrícolas.