En esta noticia

El termómetro marca el inicio de una temporada de frío que pondrá a prueba a los habitantes de varias zonas metropolitanas. Las autoridades de Protección Civil emitieron advertencias sobre un descenso pronunciado en las temperaturas que afectará principalmente durante las primeras horas del día.

Las condiciones climáticas adversas obligarán a miles de personas a modificar sus rutinas matutinas y tomar medidas preventivas para proteger su salud. Los expertos meteorológicos anticipan que este fenómeno podría extenderse más allá del fin de semana, marcando el comienzo definitivo del invierno en la región central del país.

El descenso de temperaturas se intensificará durante las primeras horas del día, según Protección Civil. Fuente: Shutterstock.Shutterstock

Alerta activada: estos son los horarios más críticos del frío extremo

Las autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos establecieron un periodo de vigilancia especial que comprende desde la medianoche hasta las 08:00 horas. Durante este lapso, se registrarán los valores térmicos más bajos, con especial impacto en zonas elevadas y áreas periféricas.

La alerta amarilla permanecerá vigente durante ocho horas consecutivas, tiempo en el cual se recomienda limitar las actividades al aire libre y reforzar las medidas de protección. Los servicios de emergencia estarán disponibles a través de las líneas 911 y 55 5683 22222 para atender cualquier eventualidad relacionada con el clima.

Tlalpan en el ojo del huracán: la demarcación más afectada por el fenómeno invernal

Tlalpan, alcaldía ubicada al sur de la capital será la zona con mayor vulnerabilidad ante este evento meteorológico. Sus características geográficas, que incluyen mayor altitud y amplias áreas arboladas, propician condiciones ideales para que las temperaturas desciendan de manera drástica.

Los residentes de esta demarcación deberán extremar precauciones, ya que históricamente fue la más susceptible a heladas y formación de escarcha. Las colonias ubicadas en las faldas de las montañas experimentarán las condiciones más severas.

Guía de supervivencia: medidas esenciales para enfrentar la ola gélida

Protección Civil emitió una serie de recomendaciones fundamentales para salvaguardar la salud de la población. Entre las principales indicaciones destacan:

  • Vestimenta adecuada: utilizar múltiples capas de ropa y mantener cubiertas las vías respiratorias, especialmente nariz y boca, para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
  • Cuidado de mascotas: los animales de compañía deben permanecer en espacios protegidos durante las horas más frías, ya que también son vulnerables a las bajas temperaturas.
  • Hidratación y nutrición: mantener un consumo elevado de líquidos y alimentos ricos en vitaminas A y C, como frutas cítricas y vegetales de hoja verde, fortalecerá el sistema inmunológico.
  • Prevención de choques térmicos: evitar transiciones abruptas entre ambientes cálidos y fríos, ya que esto puede generar complicaciones respiratorias.

Ante cualquier síntoma de malestar relacionado con la exposición al frío, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna y prevenir complicaciones mayores.