En esta noticia

El país amaneció este jueves 2 de octubre bajo la amenaza de un panorama meteorológico sombrío, descrito en el más reciente aviso del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, como una conjunción peligrosa de sistemas que generarán lluvias torrenciales.

El fenómeno es calificado como una especie de "tormenta negra" debido a la magnitud de sus impactos, de acuerdo a los reportes del SMN, pues no solo se esperan aguaceros intensos, también ráfagas de viento, oleaje elevado y el riesgo latente de deslaves.

"Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones", advirtió el informe emitido ayer.

Pronóstico de clima actual en México. Fuente: archivo.
Pronóstico de clima actual en México. Fuente: archivo.

Estados con mayor riesgo de lluvias intensas

El pronóstico coloca en alerta roja a cinco entidades que recibirán el golpe más fuerte de la tormenta. Estas regiones deberán extremar precauciones ante precipitaciones que alcanzarán niveles considerados como puntuales intensos.

En palabras del reporte: "Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz registrarán lluvias muy fuertes con acumulados de hasta 150 milímetros en menos de 24 horas, situación que incrementa el peligro de afectaciones graves"MEntidades en alerta máxima:

  • Guerrero (este y costa).
  • Oaxaca (norte, oeste y este).
  • Chiapas (norte y sur).
  • Tabasco (sur).
  • Veracruz (zona sur).
Pronóstico de clima actual en México. Fuente: archivo.
Pronóstico de clima actual en México. Fuente: archivo.

Zonas con lluvias fuertes y oleaje elevado

El documento también advierte que otros estados enfrentarán condiciones peligrosas, aunque de menor intensidad. Allí se esperan tormentas acompañadas de actividad eléctrica y oleaje de hasta tres metros en áreas costeras.

"El oleaje oscilará entre 1.5 y 2.5 metros de altura en las costas de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Michoacán y Colima, lo que representa un riesgo significativo para embarcaciones menores", indica el aviso

Entidades en vigilancia intermedia:

  • Colima, Michoacán y Jalisco.
  • Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Estado de México, Puebla e Hidalgo.
  • Nayarit y Morelos.