El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México anunció a través de su sitio web oficial la intensificación del ciclón tropical Uno-E y envió una serie de advertencias a ciertos habitantes del país por las inclemencias climáticas que podrían llegar a sufrir en el transcurso de la jornada.
Para el jueves 29 de mayo, se pronostican en distintas entidades federativas del territorio azteca lluvias fuertes que estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Checa todos los detalles al respecto.
¿Dónde se producirán lluvias fuertes el jueves 29 de mayo?
La intensificación del ciclón tropical Uno-E se producirá a medida que se desplaza paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, ocasionando en la región intensas precipitaciones, fuertes rachas de viento y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las regiones mencionadas.
Al mismo tiempo, otros estados del noreste y oriente de México registrarán lluvias puntuales fuertes producto de los canales de baja presión extendidos sobre el norte, centro y sureste del país, que interaccionarán con la entrada de humedad del golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe, así como con inestabilidad atmosférica.
Por otra parte, el frente frío fuera de temporada sobre el que advirtió el SMN en los últimos días prevalecerá sobre la frontera norte y noreste del territorio mexicano, reforzando la probabilidad de chubascos y precipitaciones intensas en dichas zonas.
Concretamente, los estados que se verán afectados por el agua durante el jueves 29 de mayo, en variada intensidad, son las siguientes:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
- Guerrero
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Nayarit
- Tabasco
- Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Baja California
- Sinaloa
- Campeche
- Yucatán.
¿Cuáles son las advertencias que envió el SMN a la población?
En medio de los anuncios que llevó a cabo el SMN, también envió una serie de advertencias para los habitantes de las principales zonas afectadas por las inclemencias climáticas.
Particularmente, para aquellos estados que registrarán lluvias puntuales fuertes, el organismo gubernamental alertó que podrían generarse encharcamientos, inundaciones y deslaves.
Por otra parte, aseguró que la intensificación de los vientos en regiones de Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, puede incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.
En la misma línea, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se aconseja tomar precaución y los recaudos pertinentes.