El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) envió una alerta a la población por el monzón mexicano que se mantendrá sobre varias regiones del país, provocando fuertes lluvias.
El organismo gubernamental dio a conocer cuáles serán los estados del país afectados por las intensas precipitaciones, que estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
¿Dónde lloverá en México a partir del domingo 20 de julio?
A través de su página web oficial, el SMN difundió el estado del tiempo para toda la República Mexicana y un gran número de entidades federativas registrarán lluvias fuertes por el monzón mexicano y una circulación ciclónica en altura al sur del golfo de California.
Esta combinación de fenómenos provocará intensas precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas en Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora; chubascos en Baja California Sur; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
En la misma línea de eventos climáticos, producto de la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, con inestabilidad atmosférica en el noreste del país y con la entrada de aire húmedo del golfo de México, un gran número de estados se verán afectados por el agua, entre los que se incluyen Veracruz, Oaxaca, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Por su parte, se registrarán precipitaciones muy fuertes en Puebla, Guerrero, Querétaro, Guanajuato y Michoacán, y puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Colima y Jalisco, debido a la onda tropical núm. 13 que se desplazará sobre el centro y sur del país y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico.
Al mismo tiempo, el SMN alerta por un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste mexicano y con la entrada de aire húmedo del mar Caribe generarán las condiciones propicias para que llueva en Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Alerta: ¿cómo lloverá en cada estado el domingo 20 de julio?
Las advertencias que envía el SMN a la población mexicana tienen por objetivo resguardar a los ciudadanos de las inclemencias climáticas que puedan llegar a registrarse a lo largo de la jornada.
En este aspecto, el organismo gubernamental destaca que las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se aconseja tomar los recaudos pertinentes.
Por esta razón, el SMN detalla cómo se verá afectado cada estado por las precipitaciones:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Michoacán.
- Guanajuato
- Querétaro (sur)
- Puebla
- Guerrero
- Veracruz.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Sonora.
- Sinaloa.
- Chihuahua.
- Durango.
- Zacatecas.
- Aguascalientes.
- Nayarit.
- Jalisco.
- Colima.
- Estado de México.
- Ciudad de México.
- Hidalgo.
- Tlaxcala.
- Morelos.
- Oaxaca.
- Chiapas (sureste).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Baja California Sur.
- Coahuila.
- Nuevo León.
- San Luis Potosí.
- Tamaulipas.
- Tabasco.
- Campeche.
- Yucatán.
- Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Baja California.