En esta noticia

El Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente, avanza hacia su etapa final. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que la obra civil está concluida y que actualmente se realizan las últimas pruebas en el tramo que conectará con la estación Observatorio en la Ciudad de México (CDMX).

Esta fase representa el paso previo a su apertura total. En esta línea, el Gobierno ya brindó detalles sobre la fecha de inauguración del servicio completo del transporte público.

El Tren Insurgente dará servicio completo de transporte en enero de 2026

Conoce los detalles de este proyecto de movilidad y sácale provecho como pasajeros. Se espera que miles de mexicanos se vean beneficiados con esta iniciativa.

¿Cuándo abre el tren insurgente Observatorio?

Autoridades federales estiman que la operación completa del tren podría iniciar a finales de enero de 2026, una vez que concluyan las verificaciones de seguridad del sistema.

Según la SICT, los 57.7 kilómetros que van de Zinacantepec a Observatorio se encuentran ya en pruebas finales, que abarcan sistemas de señalización, telecomunicaciones, frenado, suministro eléctrico y simulaciones de operación en estaciones como Santa Fe y Vasco de Quiroga.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la apertura total dependerá estrictamente de la validación técnica final, aunque su expectativa es que ocurra durante el primer trimestre de 2026.

¿Cuáles son las estaciones del Tren Insurgente?

El proyecto contempla siete estaciones:

  • Observatorio
  • Vasco de Quiroga
  • Santa Fe
  • Lerma
  • Metepec
  • Toluca Centro
  • Zinacantepec

Todos los tramos estructurales están terminados.

Uno de los hitos del proyecto de movilidad es el puente atirantado entre Santa Fe y Observatorio, construido con más de 6,000 toneladas de acero de refuerzo y 400 toneladas de tirantes.

¿En qué estado se encuentra la obra del Tren Insurgente?

Aún están en proceso las siguientes cuestiones:

  • Ajustes de sistemas electromecánicos
  • Pruebas completas de comunicación y señalización
  • Evaluaciones de seguridad operativa
  • Finalización de accesos, pasos peatonales y adecuaciones viales

Una vez superadas estas pruebas, el tren podrá iniciar operaciones comerciales.

El arranque total del Interurbano México–Toluca representará un cambio importante para la movilidad entre la Ciudad de México y el Estado de México.