En esta noticia

A partir de inicios de este año, la Ciudad de México (CDMX) puso en marcha el programa Agua Bienestar, cuyo objetivo es garantizar el suministro de agua potable a quienes viven en áreas con escasez de agua o enfrentan dificultades económicas. Se trata de una iniciativa que permite el acceso a este recurso a un precio económico.

A través de este programa social, la población puede obtener garrafones de 20 litros pagando únicamente cinco pesos. La medida beneficia a 700 colonias, pueblos y barrios con Índices de Desarrollo Social bajos o muy bajos.

Conoce los detalles de esta propuesta y accede al beneficio, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las disposiciones de las autoridades capitalinas.

¿Cómo acceder a los garrafones de programa Agua Bienestar?

Para acceder al programa Agua Bienestar se deben cumplir dos requisitos principales: vivir preferentemente en una colonia con nivel de desarrollo bajo y tener al menos 18 años.

La inscripción se lleva a cabo entregando los siguientes documentos:

  • Solicitud de incorporación firmada, en la que se declare conocer las reglas de operación del programa.

  • Identificación oficial vigente, como Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte, cartilla militar o cédula profesional.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP), solo si no está incluida en la identificación presentada.

  • Comprobante de domicilio reciente que no exceda la fecha del trámite, salvo que los datos ya estén integrados en la identificación.

¿Cuánto sale el garrafón de agua de CDMX?

Una vez registrado en el programa social, el beneficiario podrá comprar garrafones de 20 litros por cinco pesos, siempre que el recipiente esté en buen estado para volver a usarse.

No se aceptarán envases dañados, sucios, agrietados o contaminados.

En caso de que el garrafón no pueda reutilizarse, el costo de reposición será de 60 pesos.

¿Dónde conseguir los garrafones de agua de CDMX?

Los garrafones de agua con precio subsidiado pueden conseguirse en distintos puntos designados por el Gobierno de la Ciudad de México. Entre los lugares disponibles se encuentran:

  • Pilares

  • Utopías

  • Centros Comunitarios

  • Módulos de Atención Ciudadana

Estos espacios están acondicionados para garantizar el abasto de agua a bajo costo. Se aconseja acudir con el garrafón limpio y en buen estado para facilitar y acelerar el llenado.