Después de un periodo de desabasto que afectó a varios estados, la Secretaría de Salud ha confirmado que la vacuna BCG volverá a estar disponible en todo el país. Se prevé que la distribución comience en un plazo de 15 días, lo que permitirá a todas las unidades médicas reanudar la aplicación de esta dosis esencial.
El desabasto se originó debido al cambio de sede del laboratorio proveedor en India, lo que requirió un nuevo permiso sanitario y causó retrasos en la llegada del biológico. La pronta disponibilidad de la vacuna es un paso crucial para retomar el Esquema Nacional de Vacunación con normalidad y proteger a la población infantil.
¿Para qué sirve la vacuna BCG?
La vacuna BCG es la única disponible para prevenir la tuberculosis. Su principal función es proteger a los niños contra las formas más graves de esta enfermedad, como la tuberculosis meníngea, que afecta al cerebro, y la tuberculosis miliar que se propaga por la sangre.
¿Qué es la vacuna BCG?
La BCG, o Bacilo de Calmette y Guérin, es una vacuna que contiene bacterias atenuadas. Es considerada segura y efectiva, y se aplica en una sola dosis para brindar protección duradera durante la infancia.
¿Cuándo y cómo se aplica la vacuna BCG?
Idealmente, la vacuna BCG debe aplicarse a los recién nacidos, antes de cumplir 30 días de vida. En casos excepcionales, puede administrarse hasta los 14 años. Lo más importante es que solo se requiere una única dosis, sin necesidad de refuerzos.
¿Tiene algún costo?
No, la vacuna BCG es completamente gratuita para todos los ciudadanos mexicanos. Forma parte del esquema de vacunación público, lo que asegura que todos los niños que la necesiten tengan acceso a ella en hospitales y centros de salud.