La entrega de tarjetas del Bienestar ya tiene fecha oficial y el operativo arrancará antes de lo previsto. Las autoridades federales detallaron que el proceso seguirá un orden específico, dividido por tipo de beca y con etapas que se extenderán durante las próximas semanas.
Además, reiteraron que quienes tengan tarjetas vencidas deben acudir desde ahora a los módulos indicados, pues existe el riesgo de no poder cobrar sus apoyos si no renuevan el plástico a tiempo. Checa a continuación todos los detalles al respecto.
Entrega de tarjetas del Bienestar: cuándo inicia y quiénes serán los primeros en recibirla
La distribución de nuevas tarjetas del Bienestar iniciará el 25 de noviembre, comenzando con los becarios de la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, para asegurar que cuenten con su medio de pago antes del próximo depósito.
Ese mismo día también serán convocados los beneficiarios de Jóvenes Escribiendo el Futuro, debido al alto volumen de estudiantes y la necesidad de mantener un proceso ordenado para la distribución de sus pagos.
La entrega será presencial en sedes asignadas, y los becarios deberán acudir únicamente en la fecha y hora que les indique el Buscador de Estatus o las notificaciones oficiales. En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) advirtió que asistir fuera del horario establecido puede generar retrasos y aglomeraciones, por lo que es clave respetar el calendario.
Reposición de tarjetas del Bienestar: quiénes deben hacerlo y qué pasa si no la renuevan
Desde el 17 de noviembre comenzó el operativo especial de reposiciones por tarjetas vencidas, una medida urgente para evitar que los beneficiarios pierdan su derecho a cobrar el próximo apoyo. Esta fase se realiza de manera escalonada en todo el país.
La reposición aplica únicamente para quienes ya tenían tarjeta del Bienestar y cuyo plástico dejó de funcionar por fecha de vencimiento. Estos usuarios deben consultar su sede y acudir con identificación vigente.
Las autoridades advirtieron que los apoyos no podrán depositarse en cuentas inactivas o vencidas, por lo que es indispensable completar el trámite. Quienes no renueven su tarjeta corren el riesgo de quedar fuera del depósito siguiente.
Por ello, recomiendan seguir las redes oficiales del Bienestar y activar las notificaciones del coordinador nacional Julio León Tzinzún, ya que ahí se publica la información más actualizada y confiable del proceso.
Cómo renovar tu Tarjeta del Bienestar paso a paso
La reposición y entrega de nuevas Tarjetas del Bienestar es presencial y debe realizarse en la fecha asignada. Las autoridades recomiendan seguir los siguientes pasos, y mantenerse al tanto de cualquier alerta o notificación al respecto mediante sus canales oficiales:
- Revisa si tu tarjeta está vencida o si fuiste convocado para recibir una nueva, ingresando al Buscador de Estatus del programa o revisando tus notificaciones oficiales.
- Consulta la sede, fecha y horario asignados para tu trámite; cada beneficiario tiene una cita específica que no se puede modificar.
- Reúne los documentos requeridos, normalmente: identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y la tarjeta vencida (si aplica).
- Acude personalmente a la sede indicada el día y hora marcados; la entrega y reposición de tarjetas es presencial y no puede realizarse por un tercero.
- Firma de recibido y activación del plástico, siguiendo las indicaciones del personal del Bienestar.
- Verifica que tu nueva tarjeta esté activa, ya que ahí se realizarán los próximos depósitos.