La llegada del Frente frío 16 marcará un nuevo episodio de clima extremo en México. Su masa de aire polar avanzará desde el norte y cubrirá gran parte del territorio durante los próximos días.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema generará un descenso abrupto de temperaturas, lluvias intensas y rachas de viento en diversas regiones del país.
El fenómeno también reforzará la inestabilidad atmosférica en zonas del noreste, oriente y sureste, donde se espera el mayor impacto. Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que las condiciones podrían extenderse y complicar actividades cotidianas, especialmente en áreas rurales y costeras.
Qué es el Frente frío 16 y cómo se forma
El Frente frío 16 corresponde a una masa de aire polar que comenzó a desplazarse sobre el país a partir del miércoles.
De esta manera, se combina con una vaguada polar y corrientes subtropicales, lo que intensifica su efecto en temperatura y precipitaciones. Este tipo de frentes ocurre cuando aire frío reemplaza masas de aire más cálido, generando inestabilidad atmosférica, lluvias y cambios bruscos en el termómetro.
Debido a eso, el impacto del Frente frío 16 se espera más intenso y generalizado que el de frentes anteriores. La combinación con humedad proveniente del Golfo de México y el Pacífico contribuirá a generar chubascos, precipitaciones fuertes e incluso nevadas o aguanieve en zonas serranas del norte del país.
Regiones más afectadas por el nuevo frente frío
Las entidades del noreste de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas serán las primeras en resentir el frente frío, con lluvias fuertes y rachas intensas de viento.
El sistema también alcanzará al oriente y sureste, impactando a Veracruz, Oaxaca y la Península de Yucatán con precipitaciones abundantes.
En las zonas montañosas del Norte y Centro se prevén heladas matutinas y un descenso térmico notable, mientras que las costas del Golfo registrarán un evento de “Norte” con vientos de hasta 80 km/h y oleaje elevado en el Istmo y Tehuantepec. Las condiciones podrían prolongarse varios días, afectando la movilidad y otras actividades en diversas regiones del país.
Recomendaciones ante el frío en México: cómo protegerse durante la alerta
Las autoridades alertaron que el frío será más intenso por las noches y madrugadas en los próximos días, por lo que recomiendan tomar precauciones adicionales, evitar prácticas riesgosas dentro del hogar, mantenerse hidratado y proteger a las mascotas ante las bajas temperaturas:
- Abrigarse por capas y cubrir nariz, orejas y manos.
- Evitar cambios bruscos de temperatura, sobre todo en la madrugada.
- Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C y mantener una buena hidratación.
- No usar anafres ni calentadores en espacios cerrados para prevenir intoxicación por monóxido de carbono.
- Mantener a las mascotas bajo techo y con cobijo adecuado.
- Monitorear los avisos oficiales de la SGIRPC y el SMN.
- En caso de emergencia, contactar al 911 o Locatel.