El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha actualizado el estado en el que se encuentra uno de los proyectos más esperados por los habitantes de México: la construcción del tren que unirá Querétaro con San Luis Potosí.
Según confirmó recientemente la mandataria, ya cuentan con una fecha inaugural para las obras que permitirán otorgar a los ciudadanos del país mayores accesos y facilidades en materia de transporte.
Tren Querétaro-San Luis Potosí: ¿cuándo comenzarán las obras de construcción?
En los últimos días, la mandataria mexicana dio a conocer a la población la fecha en que comenzarán las obras del Tren Querétaro-San Luis Potosí. Según informó Sheinbaum durante su gira a la entidad federativa para hablar de la transformación avanza en San Luis Potosí, la construcción dará inicio a mediados de 2026.
Esta iniciativa del Gobierno mexicano forma parte de la estrategia de recuperación de la red ferroviaria nacional, con el propósito de impulsar el desarrollo regional y ampliar las opciones de movilidad.
El proyecto implica la construcción de una vía férrea de 205 km para prestar el servicio de transporte de pasajeros. El Gobierno de México considera la siguiente distribución:
- 50 km en Querétaro
- 95 km en Guanajuato
- 60 km en San Luis Potosí
El periodo de ejecución se estima en 3 años. Se espera beneficio para 2.7 millones de habitantes y la generación de 164,000 empleos, 54,600 directos y 109,400 indirectos.
Cabe destacar que la construcción del tramo Querétaro-San Luis Potosí complementará la ruta México-Querétaro, actualmente en desarrollo, y se proyecta como parte de un corredor ferroviario que podría extenderse hasta Nuevo Laredo, otorgando un gran número de beneficios a los habitantes de las regiones mencionadas.
Otras obras que llegan a San Luis Potosí
Además del tren que unirá Querétaro con San Luis Potosí, el Gobierno mexicano anunció más obras en la región. La jefa del Ejecutivo reveló que a partir del próximo año se construirá la carretera Ciudad Valles-Tampico y dio a conocer el inicio de la carretera Tamazuchale-Huejutla-Pachuca.
Al mismo tiempo, aseguró que con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentran analizando un proyecto integral para construir una presa o pozos que lleven agua a San Luis Potosí.
Además, destacó el comienzo de las obras que permitirán a más de 40 mil familias acceder a sus viviendas. En la misma línea, reveló que se están analizando los recursos para cumplir con la promesa de construir el aeropuerto de Tamuín.