

La temporada de frentes fríos en México ya comenzó. En esta línea, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que habrá un fin de semana de intensas lluvias, acompañado de nubosidad y descenso de temperatura.
Las temperaturas y las lluvias presentarán importantes cambios en estos días, con el ingreso más frecuente de masas de aire frío especialmente sobre el norte y oriente. Por este motivo, las autoridades llaman a los ciudadanos a tener cuidado y preservar la salud.

Conoce el clima para este fin de semana y mantente a salvo, en caso de vivir en las zonas de mayor peligro. Se espera que haya una tormenta negra con vientos de hasta 60 kilómetros por hora.
¿Cómo estará el clima el fin de semana?
El frente frío 16 avanzará de forma lenta sobre el Golfo de México y zonas cercanas, propiciando nubosidad y lluvias en el Altiplano.
Para este viernes se ubicará casi estacionario al sur del Golfo, la península de Yucatán y parte del noreste, debilitándose gradualmente el sábado.
En paralelo, un anticiclón impondrá condiciones estables en el occidente y estados del Pacífico, con cielos mayormente despejados y ambiente templado a caluroso. Esta configuración impide el paso de sistemas invernales hacia esa región, pero permite que se acentúen los cambios del clima en la zona centro-oriental.
El sábado por la noche ingresará el frente frío 17 por el noreste. Permanecerá entre domingo y lunes en Tamaulipas y, con la llegada de aire ártico, se reforzará, ocasionando nubosidad, nieblas y viento, con un descenso más notorio de temperaturas hasta el martes.
En el sureste, aunque se esperan ligeras disminuciones térmicas y lluvias ocasionales, el calor seguirá presente. En el Altiplano, las precipitaciones serán aisladas hasta el viernes y después predominará un ambiente fresco por las tardes y frío al amanecer, situación que se repetirá hacia el norte del país.
¿En qué zonas lloverá?
Conoce el pronóstico de lluvias detallado a continuación.
Viernes
Precipitaciones dispersas en las siguientes zonas:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Veracruz
- Oaxaca
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla
- Jalisco
- Michoacán
- Guerrero
- Valle de México
Los mayores acumulados se concentrarán en Veracruz, sur de Tamaulipas y la Huasteca, donde podrían alcanzar entre 70 y 150 milímetros.
Sábado
Lluvias aisladas de 5 a 20 milímetros -con algunas superiores-en las costas de Tamaulipas, Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca.
Domingo
Aumentarán nuevamente en el noreste, oriente, sureste y parte del centro-sur. Los registros más altos se esperan en Veracruz, Huasteca, Nuevo León y Quintana Roo. También habrá eventos dispersos sobre zonas montañosas del centro y del occidente entre Durango, Nayarit, Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con tormentas menores a 15 milímetros.
¿Hará frío este fin de semana?
Según el SMN, en México las temperaturas serán las siguientes:
Viernes
Máximas de 15 a 25 °C en gran parte del norte, centro y oriente: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Aguascalientes. En sierras podrían oscilar entre 5 y 15 °C, con nieblas densas en la Sierra Madre Oriental.
Sábado
El ambiente se tornará más cálido, con 20 a 30 °C en noreste, oriente y centro; y 30 a 35 °C en zonas costeras. La península de Yucatán y el Pacífico alcanzarán valores aún mayores, cercanos a 36-38 °C. En el norte y noroeste se mantendrán más frescas, entre 12 y 19 °C.
Domingo
Nuevo descenso marcado en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con máximas de 10-15 °C bajo nubosidad y nieblas; en la frontera con Texas podrían bajar a 5-10 °C por la tarde. El Altiplano rondará los 20-25 °C y el resto del país los 25-35 °C.














