En esta noticia

Un nuevo fin de semana largo está próximo a darse de forma exclusiva en el Calendario Escolar. Tras el inicio de clases el pasado 1 de septiembre y con el reciente feriado nacional por la celebración del Día de la Independencia de México, habrá un nuevo feriado puente largo que tendrá lugar en el último fin de semana de septiembre.

De acuerdo al Calendario Escolar 2025, el próximo viernes 27 de septiembre no habrá clases debido al Consejo Técnico Escolar Sesión Ordinaria, con lo cual, para los alumnos de escuelas públicas y particulares incorporadas el Sistema Educativo Nacional de México, podrán tendrán un fin de semana largo.

Otros días claves en el Calendario Escolar 2025

México es uno de los países en la región con menos días feriados no laborables; sin embargo, dentro de su Calendario Escolar, son varios los días que los alumnos tienen la oportunidad de tener días de descanso extras que en muchas fechas se convierten en feriados largos, como es el caso del viernes 25 de octubre donde habrá un nuevo fin de semana largo para alumnos debido a que se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar Sesión Ordinaria.

  • Noviembre 18 Suspensión de labores docentes
  • Noviembre 20 Reflexión de días conmemorativos
  • Noviembre 22 Registro de Calificaciones
  • Noviembre 29 Consejo Técnico Escolar Sesión Ordinaria

Días feriados que impactan en las clases

Particularmente, el Calendario Escolar 2025 contempla 9 días de suspensión de clases. Por lo tanto, aquellos que quieran conocer las fechas en las que no deberán asistir a las aulas deberán tomar nota de los siguientes datos:

  • 16 de septiembre de 2025.
  • 17 de noviembre de 2025.
  • 25 de diciembre de 2025.
  • 1 de enero de 2026.
  • 2 de febrero de 2026.
  • 16 de marzo de 2026.
  • 1 de mayo de 2026.
  • 5 de mayo de 2026.
  • 15 de mayo de 2026.

De momento, durante el ciclo lectivo 2025-2026, los estudiantes de escuelas públicas y particulares incorporadas el Sistema Educativo Nacional de México tendrán la oportunidad de disfrutar de varias jornadas de descanso obligatorio, en las cuales podrán tomar un receso de sus actividades académicas.