

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código único de identidad utilizado para registrar a todos los habitantes de México.
En 2021, el Diario Oficial de la Federación(DOF) anunció que este documento incluirá la leyenda "CURP certificada", la cual puede ser verificada según su propósito por el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores o el Instituto Nacional de Migración.
Si necesitas realizar un trámite, te explicaremos cómo certificar tu CURP en pocos minutos.

¿Qué es la CURP certificada?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código único de identidad que sirve para registrar a todos los habitantes de México, nacionales y extranjeros. Está compuesto por los siguientes elementos:
- Primera letra del primer apellido.
- Primera vocal del primer apellido.
- Primera letra del segundo apellido.
- Primera letra del nombre de pila.
- Fecha de nacimiento sin espacios en orden de año, mes y día.
- Letra del sexo o género.
- Dos letras correspondientes a la entidad federativa de nacimiento.
- Primera consonante interna (después de la primera letra) del primer apellido.
- Primera consonante interna del segundo apellido.
- Primera consonante interna del nombre de pila.
- Dígito del 0 al 9 para fechas de nacimiento hasta el año 1999 y de la A a la Z para fechas de nacimiento a partir del 2000.
- Dígito verificador.
En 2021, se estableció a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que este documento debe estar certificado. Esta medida tiene como objetivo evitar duplicaciones y errores durante su emisión.

¿Para qué sirve la CURP certificada?
La CURP certificada sirve para efectuar trámites en dependencias estatales, federales, municipales y públicas. Por ejemplo, es obligatoria para iniciar las siguientes gestiones:
Tramitar acta de nacimiento, matrimonio, adopción.
Tramitar cédula profesional, título profesional, certificado de estudios.
Tramitar pasaporte, visa, cartilla militar y licencia de conducir.
Darse de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Darse de alta como persona física en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Cómo saber si tu CURP está certificada?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) se certifica de forma automática si los datos coinciden con los que aparecen en el acta de nacimiento.
El elemento que confirma esta certificación es la leyenda "CUPR certificada: verifica con el Registro Civil", que se encuentra en la parte inferior derecha del documento.
Asimismo, cuenta con las siguientes medidas de seguridad:
- Código QR para dispositivos móviles.
Código de Barras con el número de identificación del documento probatorio de identidad.
Código QR de doble capa que permite revisar la imagen de la constancia del CURP.
Si tu CURP no aparece como certificada, deberás seguir los siguientes pasos:
- Verifica que tu Acta de Nacimiento esté capturada en el Registro Civil.
- Si no está captura o si está capturada, pero tiene un error, comunícate con el Registro Civil para que te informen sobre el trámite que debes realizar.
De esta manera, cuando tu acta de nacimiento se incorpore el CURP se certificará automáticamente.
Cómo obtener una CURP certificada
Para obtener una CURP certificada deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a
Seleccionar "Consulta tu CURP".
Completar los datos solicitados y apretar el botón de "Buscar".
Seleccionar "Descargar en PDF".















