En esta noticia
Los millennials -personas entre 28 y 42 años- están atravesando un serio problema financiero: muchos destinan hasta la mitad de su sueldo solo para pagar deudas.
Un reciente informe de Invested y Vanguard revela que el 14% de esta generación reconoce que su nivel de endeudamiento ya está fuera de control.
No es solo dinero: también afecta su salud mental
El estrés financiero va más allá de las finanzas:
El 67% de los millennials mexicanos sufre altos niveles de ansiedad por sus deudas.
El 23% ni siquiera tiene un plan para saldarlas.
Según el INEGI, esta presión constante deteriora su salud física y emocional, y limita decisiones clave como ahorrar o comprar una casa.
¿Por qué se endeudan tanto los millennials?
1. Estilo de vida aspiracional
Las redes sociales influyen más de lo que se cree. Muchos buscan aparentar una vida de lujos, viajes y experiencias que no pueden costear, pero pagan con crédito.
2. Uso excesivo de tarjetas de crédito
Más del 50% de los millennials usa su tarjeta como si fuera ingreso extra. Esto los hace vulnerables a tasas altísimas e inflación.
3. Costos de vida elevados
Vivienda, educación y servicios están por las nubes. Solo el 21% de los millennials tiene casa propia; la mayoría renta o vive con familiares.
4. Empleos mal pagados o inestables
Incluso quienes tienen buen empleo gastan más de lo que ganan por falta de planeación. Y para muchos, la pandemia agudizó aún más esta situación.
¿Hay salida?
Sí, pero requiere cambios profundos:
Más educación financiera desde jóvenes
Mejores condiciones laborales y acceso a vivienda digna
Controlar el consumo impulsivo que promueven las redes
Porque no se trata solo de pagar deudas, sino de recuperar el control sobre su futuro.