En esta noticia

Un fin de semana marcado por condiciones climáticas adversas se espera en gran parte de México, con lluvias intensas, granizo, temperaturas frías en algunas regiones y posibles caídas de árboles, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, en su aviso No. 357, emitido el 28 de junio de 2025 a las 06:00 horas.

Las autoridades meteorológicas del SMN advierten sobre la presencia de dos zonas de baja presión con potencial ciclónico y una onda tropical que generarán condiciones peligrosas en estados del sur, centro, oriente y sureste de México.

slobo

"Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos", alertó el SMN en su boletín oficial.

¿En qué estados lloverá más y habrá caída de granizo?

Las lluvias más intensas se concentrarán en el sur de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde se esperan acumulados de entre 75 y 150 mm.

En el centro del país, estados como Puebla, Morelos y Estado de México registrarán lluvias muy fuertes, mientras que la Ciudad de México tendrá chubascos y lluvias puntuales fuertes, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

"Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes se prevén también en Jalisco, Colima y Michoacán", detalló el informe. El fenómeno incluye riesgos asociados como visibilidad reducida, desbordamientos y accidentes viales.

¿Qué temperaturas se esperan en el país?

El clima será contrastante y dependerá mucho de en qué estado estés. Mientras en el norte se esperan temperaturas superiores a los 45 °C, particularmente en Sonora y Baja California, en el Valle de México el ambiente será frío por la mañana y templado durante el día, con máximas de 20 a 22 °C en la capital y hasta 21 °C en Toluca.

"Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla o neblinas en zonas altas", informó el SMN sobre el centro del país. En contraste, estados como Sinaloa, Michoacán y Campeche enfrentarán calor intenso.

¿Habrá vientos fuertes o riesgos adicionales?

Sí. Se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h en las costas de Oaxaca, así como vientos fuertes en el centro y norte del país. Estas condiciones podrían provocar caída de árboles y estructuras ligeras.

"Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios", indicó el comunicado.

También, se prevé oleaje elevado de hasta 2.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas, y tolvaneras en zonas del norte como Sonora y Baja California.

La Comisión Nacional del Agua, Conagua y el SMN recomendaron a la población mantenerse informada en medios oficiales y extremar precauciones, sobre todo en zonas montañosas, ríos y costas vulnerables.