

A través de una entrevista gestionada por Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TED), Elon Musk adelantó, el mismo día que inauguró su fábrica de automóviles autónomos en Texas, que el futuro es mucho más prometedor de lo que imaginamos.
En particular, destacó que un recurso natural que actualmente se considera escaso podría "abundar" en los próximos años gracias a los avances tecnológicos.

El recurso natural que sobrará en el futuro según Elon Musk
El hombre más rico del mundo afirmó que la humanidad logrará resolver en los próximos años los problemas relacionados con la energía sostenible y la producción de agua dulce.
"Si seguimos empujando con fuerza, el futuro será brillante y prometedor en términos de energía. Y luego, será posible utilizar esa energía también para capturar carbono. Pero si tienes abundante energía eólica y solar, puedes capturar carbono, reducir las concentraciones de CO2 en la atmósfera y los océanos, y también tener toda el agua dulce que desees", explicó.
Este comentario adquiere relevancia si consideramos que el planeta dispone actualmente de aproximadamente 1.386 millones de kilómetros cúbicos de agua distribuidos por toda su superficie. De esa cantidad, el 97,5% es agua salada, mientras que el 2,5% restante corresponde a agua dulce.

¿Es verdad que se está acabando el agua dulce?
Hace unos meses, un informe basado en datos satelitales demostró la cantidad total de agua dulce de la Tierra disminuyó drásticamente desde mayo de 2014.
Según el texto, publicado en Surveys in Geophysics, el cambio podría indicar que los continentes entraron en una fase persistentemente más seca.
Matthew Rodell, uno de los autores, explicó que desde 2015 hasta 2023, las mediciones satelitales mostraron que la cantidad promedio de agua dulce almacenada en la tierra fue de 1,200 kilómetros cúbicos, menor que los niveles promedio de 2002 a 2014.















